La velocidad de salida de una bala es uno de los factores más importantes en el mundo de la balística. Esta velocidad puede variar dependiendo del calibre del arma y del tipo de munición utilizada. En este artículo exploraremos todo lo relacionado con la velocidad de salida de una bala y su importancia en el mundo de la seguridad y la defensa.
Velocidad de salida de una bala
Primero, debemos categorizar la munición para armas ligeras en subsónica y supersónica. Las balas de pistolas y revólveres usualmente tienen una velocidad que es menor o ligeramente superior a la del sonido (340 m/s). En contraste, las balas de rifles, ametralladoras, entre otros, exceden esta velocidad considerablemente, con velocidades que oscilan entre 600 y 1000 m/s.
Esto es relevante ya que las balas supersónicas usualmente generan daños severos en los órganos cercanos a la herida, incluso si no los atraviesan físicamente, y provocan la expansión de la herida debido a la conificación asociada con la velocidad supersónica.
De esta manera, es posible infligir mucho daño con calibres pequeños, como el .223 (5,56 mm) utilizado por los rifles de asalto de la OTAN, comparado con calibres grandes de pistola, como el .357 o .44, que parecen ser más poderosos.
Sin embargo, las municiones de calibre grande para pistola (como las mencionadas anteriormente) pueden igualar o incluso superar la letalidad potencial de muchos rifles, debido a su mayor calibre (superficie de impacto que transmite la energía que se convierte en daño).
¿Cuál es la velocidad de una bala en km h?
Por lo tanto, una bala se mueve a una velocidad cercana a los 1080km/h. ¡Increíble, eso está muy cerca de la velocidad del sonido! En el aire, el sonido se desplaza a aproximadamente 1243 km/h, y una bala “lenta” lo hace a 1080 km/h. Sin duda, sería extremadamente difícil percibir su movimiento, incluso si tuviera el tamaño de un camión.
¿Cuál es la velocidad de una bala 9mm?
Bajo la influencia de la gravedad, una bala en caída libre iniciará con una aceleración de alrededor de 8 metros por segundo. Una bala de 9 mm disparada puede alcanzar velocidades que varían de 320 a 360 metros por segundo, aunque esto puede cambiar dependiendo del tipo de punta y la carga de la bala.
¿Cuál es la velocidad de una bala calibre 38?
Comprendiendo que se hace referencia a la velocidad con la que la bala sale del cañón del arma, es importante destacar que no existe una cifra promedio, ya que esta velocidad está determinada por una gran cantidad de factores. Ignorando aquellos relacionados con el mantenimiento del arma, los aspectos más significativos que influyen en la velocidad inicial de una munición son:
- Peso, calibre y forma de la bala
- Peso y composición de la carga explosiva
- Longitud del cañón
- Tipo de arma a utilizar (revólver o pistola semiautomática)
- Tipo de cierre y retroceso.
Por ejemplo, para un calibre de 9x19mm (parabellum), las velocidades iniciales pueden variar entre 292 y 373 m/s. Para un calibre .38 SP, estas velocidades pueden oscilar entre 231 y 295 m/s. Y para un calibre .45, las velocidades pueden estar entre 259 y 442 m/s.
¿Qué tan lejos viaja una bala?
Si se dispara un arma de fuego hacia el cielo, la bala puede ascender hasta 1,6 km (esto dependerá del ángulo de disparo y de la potencia del arma). Una vez que llega a su punto más alto, la bala empezará a caer. Aunque la resistencia del aire limita su velocidad, las balas están diseñadas para ser altamente aerodinámicas, por lo que la velocidad que alcanzan puede ser mortífera si impacta contra una persona.
La velocidad de salida de una bala es crucial en la balística forense. Puede determinar la trayectoria, alcance y daño potencial. Los factores que influyen incluyen el calibre, la pólvora y el ángulo de disparo.