En matemáticas, los tres puntos son un símbolo que se utiliza para indicar una secuencia o sucesión de números o elementos. ¿Pero qué significan exactamente y cómo se utilizan? A continuación, profundizaremos en esta cuestión y exploraremos su aplicación en distintos contextos matemáticos.
Que significan los tres puntos en matemáticas?
El símbolo “∴”, que representa “por lo tanto”, se imprimió por primera vez en el libro de 1659 llamado “Teusche Algebra” (“Enseña a ti mismo Álgebra”), escrito por el matemático Johann Rahn (1622—1676). Además, “Teusche Algebra” es también el primer libro que utiliza el óbelo, “÷“, para indicar la operación de división.
¿Qué significa el símbolo de 3 puntos?
Este símbolo se puede interpretar como “como resultado…”. Por ejemplo:
“Considerando la suma de: a + b, si a y b son números pares, ‘tres puntos’, la suma resulta ser par”.
Además, también se puede entender como “en consecuencia”…
¿Qué significan los puntos en las matemáticas?
Los puntos son entidades sin dimensiones, lo que significa que no poseen longitud, anchura ni altura.
Un punto simplemente señala una ubicación específica, ya sea en un plano o en el espacio tridimensional.
Por convención, los puntos se identifican utilizando letras mayúsculas.
¿Qué significa los tres puntos en forma vertical?
Esta expresión implica que se espera una respuesta de tu parte.
En el ámbito matemático, los tres puntos se utilizan para representar una elipsis, lo que significa la omisión de términos en una secuencia. También se utiliza para indicar que una secuencia continúa o para señalar una aproximación.