¿Qué pasaría si el eje terrestre no estuviera inclinado? Sería un mundo muy diferente al que conocemos, con consecuencias climáticas y geográficas drásticas. Veamos cómo sería este escenario hipotético.
Que Pasaria Si El Eje Terrestre No Estuviera Inclinado
En este episodio de “Vida al Sol” nos alejaremos de nuestro planeta para explorar lo que sucede arriba y cómo nos afecta. Hablaremos sobre la inclinación de la Tierra y los rayos solares.
Es importante tener en cuenta que el sol quema con la misma intensidad durante todo el año, pero es el viaje que realiza la Tierra en su órbita elíptica lo que nos acerca o aleja del astro rey en diferentes épocas del año. De esta forma, recibimos un poco más de energía solar cuando la Tierra y el Sol están más próximos (perihelio) y menos cuando están más distantes (afelio).
Otro factor importante es el ángulo de incidencia de la luz solar debido a la inclinación de la Tierra sobre su eje. Esto significa que las diferentes latitudes reciben diferentes ángulos del sol durante todo el año. Si la Tierra no estuviera inclinada en un ángulo de 23,5º, no habría estaciones, y el día y la noche tendrían la misma duración todo el año.
La inclinación axial de la Tierra es la causa de que durante el verano, el Hemisferio Norte esté más directamente inclinado hacia el sol, lo que significa que recibe más luz solar que el Hemisferio Sur, donde es invierno y los días son más cortos. La inclinación axial no cambia durante todo el año, pero como la Tierra viaja alrededor del sol, el hemisferio opuesto está en ángulo frente al Sol y cambian las estaciones.
¿Qué pasaría si el eje de la Tierra fuera completamente vertical?
Deido a la inclinación del eje de la Tierra, tenemos la suerte de tener estaciones. Si el eje no estuviera inclinado, recibiríamos todos los días del año la misma cantidad de radiación solar, lo que cambiaría por completo nuestro clima. En cambio, si el eje estuviera completamente horizontal, tendríamos seis meses de oscuridad y seis meses de luz solar intensa, dos condiciones extremas. Afortunadamente, estamos en una situación intermedia que nos permite tener estaciones.
¿Qué pasa si el eje de la Tierra se endereza?
La rotación de la Tierra con una inclinación de aproximadamente 23,5 grados es lo que produce las diferentes estaciones que conocemos. Sin embargo, si el eje de la Tierra se inclinara a 90 grados, se producirían cambios climáticos extremos en todos los continentes debido a las estaciones extremas.
¿Qué provoca que el eje de la Tierra está inclinado?
Hay muchas teorías científicas sobre razón detrás de la inclinación del eje terrestre. La teoría más aceptada sugiere que la colisión de cuerpos celestiales de gran tamaño con la Tierra causó un impacto que resultó en la inclinación del eje terrestre a 23,5 grados. Los escombros liberados por esta colisión se fusionaron y formaron la Luna.
Si el eje terrestre no estuviera inclinado, las estaciones desaparecerían y la luz solar estaría uniformemente distribuida en todo el planeta, lo que tendría un impacto significativo en el clima y la vida en la Tierra. A pesar de sonar como una trama de ciencia ficción, esta teoría es ampliamente aceptada.