¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si comieras papel higiénico? Aunque no es común, algunas personas pueden sentir el impulso de hacerlo. Descubre aquí qué efectos puede tener en tu cuerpo y por qué no es una buena idea hacerlo.
Que Pasa Si Comes Papel Higienico
Ingerir papel higiénico es perjudicial para el tracto digestivo y puede causar alteraciones tales como irritación del intestino, inflamación del estómago y problemas malabsortivos. Además, esto puede provocar irritaciones rectales y aumentar el riesgo de sufrir estreñimiento crónico al expulsar estas sustancias.
¿Qué significa que una persona coma papel?
Si se presentan antojos extraños y se empieza a consumir elementos no alimentarios, como arcilla, papel, piedritas, cabello, ceniza, hielo, gis o incluso objetos metálicos como monedas, se puede padecer el Síndrome de Pica. Este trastorno de alimentación persistente se caracteriza por el consumo de sustancias no alimentarias durante un período de al menos un mes, y no forma parte de prácticas culturales o socialmente aceptadas.
El síndrome Pica puede afectar principalmente a niños, mujeres embarazadas, adultos con alimentación deficiente, autismo y/o con capacidades diferentes. Se han propuesto tres hipótesis para explicar su origen, siendo una de ellas que puede ser un comportamiento protector ante patógenos dañinos o químicos durante etapas de mayor vulnerabilidad.
El síndrome Pica puede tener efectos negativos sobre diversos órganos y sistemas del cuerpo, lo que puede interferir en el aprendizaje diario, el desempeño ocupacional y la calidad de vida. Los efectos adversos documentados incluyen anormalidades de potasio, dolor abdominal, perforación, obstrucción e isquemia intestinal, así como deficiencias de hierro e infecciones parasitarias.
La mejor manera de prevenir el síndrome es que los profesionales de la salud estén alerta a los síntomas de Pica en pacientes de alto riesgo, especialmente en cuidadores de personas con capacidades diferentes. También se debe realizar una evaluación constante del historial médico en búsqueda de signos y síntomas asociados a deficiencias o complicaciones del Pica.
¿Qué pasa si como servilletas de papel?
No hay de qué preocuparse, el papel se deshará con los jugos gástricos y dado que la celulosa no puede ser digerida por el cuerpo humano, será expulsada en las heces.
¿Qué pasa si me como una hoja?
Durante los paseos por el parque, es común encontrarse con la adelfa, una de las plantas más venenosas de la península ibérica, que se caracteriza por sus flores rosadas y blancas. A pesar de ser una especie ornamental muy apreciada, es importante tener en cuenta que todo el vegetal es tóxico, sobre todo sus semillas. Incluso se han registrado problemas en animales que habían bebido agua estancada donde habían caído hojas o flores de la planta, así como mareos y náuseas en personas que habían dormido la siesta debajo de este arbusto.
En caso de ingestión, se pueden producir vómitos intensos, diarrea, dolor de cabeza y alteraciones visuales. Horas después, puede haber alteraciones del ritmo cardíaco que pueden poner en riesgo la vida. Aunque la adelfa es muy tóxica, no es frecuente que las personas sufran intoxicaciones, siendo más comunes en animales o en niños que ingieren frutos o muerden hojas por accidente. Por ello, se debe estar atentos y alertar a los niños sobre el peligro de las atractivas flores rosas.
Otra planta tóxica común en el campo es el roldón, también conocido como “emborrachacabras”. Este arbusto suele compartir espacio con zarzamoras, lo que aumenta el riesgo de consumir sus pequeñas bayas negras por error. Mientras que unas pocas bayas pueden ser mortales para un perro, las cabras son inmunes y los humanos son muy sensibles al veneno. Después de la ingestión, se pueden presentar molestias en la boca y lengua, seguidas de mareo, dolor abdominal y diarrea. Una dosis alta puede provocar aturdimiento, espasmos, convulsiones y coma. Por todo ello, es importante estar alertas y educar a los niños sobre los riesgos que implican la recolección y consumo de plantas silvestres.
¿Qué pasa si como algodón con agua?
El consumo de papel higiénico puede provocar problemas de salud, como obstrucción intestinal. Por lo tanto, es importante evitar su consumo, aunque se desconoce quién descubrió sus efectos negativos exactamente.