Los microondas se han convertido en una herramienta esencial en la cocina moderna. Aunque son muy prácticos, muchas personas se preguntan por qué los alimentos tienden a calentarse de manera desigual en ellos. En este artículo, exploraremos los motivos detrás de este fenómeno y cómo afecta a nuestros alimentos.
¿Porque se calientan los alimentos en el microondas?
Calentar algo implica incrementar la vibración, movimiento o oscilación de sus moléculas. Es importante entender cómo las microondas interactúan con los alimentos que cocinamos para comprender el funcionamiento de un horno microondas.
En un horno convencional, el calor llega al alimento de dos maneras: a través del aire caliente que lo rodea, calentándolo desde el exterior hacia el interior, y mediante radiación infrarroja intensa generada por una resistencia que calienta la parte superior del alimento, similar a cómo el sol nos calienta.
En este último caso, el calor se transmite desde la parte superior hacia el interior del alimento, evaporando gradualmente el agua de la superficie y trasladando el calor al interior, lo que resulta en la cocción del alimento. Esta es la razón por la que los alimentos cocinados de esta manera suelen ser crujientes.
Por otro lado, el proceso en un microondas es distinto. No hay nada caliente en el exterior que cocine el alimento; en cambio, la energía de las microondas se genera directamente en el interior del alimento. En otras palabras, los alimentos que solemos cocinar en el microondas son ligeramente transparentes a estas ondas, que penetran en su interior y lo calientan a medida que se propagan a través de él.
Entonces, ¿cómo calientan las microondas los alimentos? Estas ondas hacen oscilar o vibrar las moléculas de agua, azúcares y algunas grasas. De todos los componentes de un alimento, el agua es la más activa. Las microondas agitan las moléculas de agua, haciéndolas rotar rápidamente de un lado a otro a una velocidad increíble (alrededor de 2.400 millones de veces por segundo).
En este rápido movimiento de rotación, las moléculas de agua chocan con las moléculas cercanas, transmitiéndoles energía de forma desordenada, lo que provoca un aumento de temperatura.
Los hornos de microondas funcionan de la siguiente manera: un aparato llamado magnetrón convierte la energía eléctrica en energía de microondas, que en esta forma alcanza el alimento. Las ondas electromagnéticas agitan las moléculas bipolares presentes en los alimentos, especialmente las del agua, y estas son las que elevan la temperatura.
¿Qué son los puntos calientes en el alimento cocinado por microondas?
Otra distinción entre los hornos y los microondas, señala la periodista de salud y medio ambiente Donavyn Coffey, es que “un horno proporciona un calentamiento uniforme”. En otras palabras, cuando tu horno emite un pitido indicando que ha llegado a la temperatura requerida, está comunicando que todo su interior comparte esa misma temperatura.
De esta forma, el calor se distribuye de manera equitativa en todo el plato. “Las ondas electromagnéticas que rebotan en el interior del microondas interactúan con los alimentos, generando calor, pero no se distribuyen de manera uniforme. Esto resulta en la formación de áreas de mayor y menor temperatura en el alimento”, explica Coffey.
¿Cuál es el funcionamiento del horno de microondas?
En el interior de un microondas se encuentra un componente llamado magnetrón. Este dispositivo genera ondas de alta densidad diminutas y las dirige hacia un ventilador. Luego, este ventilador distribuye las ondas a través de la superficie de cocción.
Las paredes del microondas son de metal, lo que permite que las ondas reboten y alcancen los alimentos. Al llegar a los alimentos, estas ondas hacen vibrar las moléculas de agua presentes en ellos, calentándolos.
De esta manera, los alimentos se calientan sin necesidad de cocinarlos. Sin embargo, si así lo deseamos, también podemos utilizar el microondas para preparar ciertos platos.
El microondas calienta los alimentos gracias a la energía electromagnética que produce. Esta energía hace vibrar las moléculas de agua y otros componentes del alimento, generando calor. Por lo tanto, los alimentos se calientan en el microondas porque la energía electromagnética los hace vibrar y generar calor.