¿Alguna vez te has preguntado por qué los peces sacan la boca fuera del agua? Esta curiosa acción es una forma de obtener oxígeno y regular su presión interna. El sistema de detección de esta actividad se llama “detect”. Descubre más sobre este comportamiento único en el siguiente contenido.
¿Porque los peces sacan la boca fuera del agua?
Es posible que ya sepas que los peces boquean para respirar, moviendo sus branquias a través de la apertura y cierre de los opérculos que se encuentran en ambos lados de su cabeza para capturar el oxígeno disuelto en el agua.
Sin embargo, el hecho de que un pez esté boqueando puede ser una señal de que algo no está funcionando correctamente en su organismo. Hay muchos secretos detrás del boqueo que pueden indicar problemas en la salud de los peces.
¿Cómo saber si le falta oxígeno a los peces?
En algunos casos, cuando los peces permanecen en la superficie del agua y respiran de forma agitada, puede ser señal de una falta de oxígeno o un síntoma de intoxicación. Aunque muchos dueños de estanques creen erróneamente que los peces están respirando aire, lo que realmente sucede es que están capturando la fina capa de agua que está debajo de la superficie del agua, ya que esa capa contiene la mayor concentración de oxígeno.
Para detectar rápidamente si existe un problema de oxígeno, se puede utilizar un test de oxígeno como el JBL PROAQUATEST O2, que indicará si la concentración de oxígeno es inferior a 4 mg/l. Si ese es el caso, se pueden emplear bombas de aireación y piedras difusoras como el JBL PondOxi-Set para aumentar la concentración de oxígeno en pocas horas.
También se puede aumentar la concentración de oxígeno utilizando el retroceso del agua del filtro o creando un flujo de retorno mediante una pequeña cascada. Es importante tener en cuenta que cuanto mayor sea la intensidad del movimiento de la superficie del agua, más oxígeno podrá absorber el agua. Además, en verano, cuando el agua está más caliente, es necesario airearla adicionalmente.
Determinar la causa de la baja concentración de oxígeno puede ser complicado, pero a menudo se debe a organismos muertos como peces, algas o plantas, que consumen mucho oxígeno durante su descomposición bacteriana. También puede ocurrir una disminución de la concentración de oxígeno cuando se combaten las algas, lo que debe ser compensado. Los síntomas de la falta de oxígeno también pueden indicar una intoxicación por nitrito.
¿Qué significa cuando un pez abre mucho la boca?
La respiración de los peces se produce gracias a las branquias. Para capturar el oxígeno del agua, abren la boca para permitir que el agua fluya a través de las laminillas de las branquias, donde los vasos sanguíneos absorben el oxígeno y liberan dióxido de carbono en el agua circundante.
Luego, el agua que ya ha liberado dióxido de carbono fluye de nuevo al exterior. Este proceso permite que los peces obtengan el oxígeno necesario para sobrevivir bajo el agua.
¿Qué hacer para dar oxígeno a los peces?
Si tu pez está luchando por respirar y no tienes un difusor de aire, puedes ayudarlo moviéndolo hacia alguna fuente de aire cercana para que reciba más oxígeno y pueda revivir. De lo contrario, continúa dándole masaje debajo de la barriga dentro del tanque de agua o considera comprar un difusor de aire para ayudarlo.
Si deseas realizar un procedimiento más extensivo para revivir al pez, puedes usar agua sin cloro limpia, un contenedor de oxígeno puro y una pipa de aire. Para ello, necesitarás materiales como un difusor de aire, pipa de aire, contenedor de oxígeno puro, envoltura transparente de plástico, cinta adhesiva y un contenedor de plástico grande (suficientemente grande para el pez), así como acceso a agua limpia sin cloro.
Primero, agrega suficiente agua sin cloro en el contenedor para llenarlo hasta la mitad. Luego, agrega un químico llamado anticloro en la cantidad adecuada para eliminar el cloro del agua según las instrucciones del producto.
Coloca al pez en el contenedor y conecta el difusor de aire al contenedor de oxígeno para que bombee oxígeno puro en el agua. Ajusta la válvula del oxígeno para que salga un flujo controlado o pequeñas burbujas del difusor.
Después de cinco minutos, ajusta la válvula de oxígeno para que el aire salga con menos intensidad pero se mantenga estable. Luego, sella el contenedor con envoltura transparente de plástico y cinta adhesiva, para que el pez quede sumergido en el agua oxigenada.
Deja al pez en el contenedor durante al menos dos horas, asegurándote de que reciba un flujo estable de oxígeno del difusor de aire. Después de dos horas, el pez debería empezar a respirar y nadar normalmente.
¿Cómo saber si el acuario está bien oxigenado?
Si los peces tienen un exceso de oxígeno en el agua de su acuario, es posible que se formen pequeñas burbujas en sus aletas. Si observamos esto, es importante trasladar a los peces a una pecera con la proporción adecuada de agua oxigenada para evitar daños en su salud.
Por otro lado, si no nos damos cuenta del exceso de oxígeno, esto podría provocar la muerte de los peces. Es importante monitorizar y mantener el equilibrio adecuado de oxígeno en el acuario para garantizar la salud y el bienestar de nuestros peces.
Los peces sacan la boca fuera del agua porque necesitan oxígeno para respirar. A través de este proceso, extraen el oxígeno del agua y lo llevan a través de su sistema respiratorio para sobrevivir.