FAQ

¿Porque La Sagrada Familia No Se Ha Terminado?

La Sagrada Familia, la majestuosa obra maestra arquitectónica situada en Barcelona, ha cautivado la admiración de millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de su magnificencia y su larga historia de construcción, esta icónica iglesia aún permanece inacabada.

¿Por qué La Sagrada Familia no se ha terminado? Esta interrogante ha intrigado a arquitectos, historiadores y visitantes por igual, revelando una fascinante historia llena de desafíos, perseverancia y un inquebrantable compromiso con la visión original de su genial creador, Antoni Gaudí.

¿Porque La Sagrada Familia No Se Ha Terminado?

¿Porque La Sagrada Familia No Se Ha Terminado?

¿Porque La Sagrada Familia No Se Ha Terminado?

El legado de la Sagrada Familia se ha visto afectado por diversas circunstancias a lo largo de los años, y el impacto del coronavirus es otro obstáculo en su camino hacia la finalización. Aunque se había especulado que la emblemática basílica de Barcelona estaría completa en 2026, la incertidumbre generada por la pandemia ha provocado retrasos en su construcción.

La Sagrada Familia, símbolo icónico de la Ciudad Condal, se ha convertido en una atracción para los viajeros que la contemplan en medio de su proceso de construcción. La imagen de andamios y la promesa constante de su próxima conclusión son una constante en su historia. Sin embargo, el panorama ha cambiado con la llegada del coronavirus, que ha impactado directamente en los plazos y avances de la obra.

El origen de la Sagrada Familia se remonta a 1872, cuando Josep María Bocabella, un librero barcelonés, concibió la idea de construir un templo financiado por las limosnas de los fieles. Diez años después, en 1882, el Obispo Urquinaona colocó la primera piedra de esta obra monumental. A lo largo de los años, la dirección del proyecto pasó de Francisco de Paula Villar a Antonio Gaudí, quien le dio un enfoque más ambicioso y modernista.

El ritmo de construcción ha sido variable debido a las aportaciones y donativos recibidos. La idea inicial era completar la torre de la Virgen María el próximo año. Sin embargo, como ocurre con muchas obras de esta magnitud, la financiación es un desafío, ya que se basa en donaciones desinteresadas y en los ingresos generados por las visitas de los turistas.

READ  Colores Llamativos Para El Ojo Humano

Antonio Gaudí se entregó por completo a la Sagrada Familia y vivió dedicado a su construcción hasta su fallecimiento en 1926. A pesar de su dedicación y la labor de sus discípulos, la obra continuó enfrentando desafíos y retrasos a lo largo del tiempo. La muerte de Gaudí marcó un punto de inflexión, y su discípulo Domènec Sugranyes asumió la dirección de las obras, siguiendo la visión vertical propuesta por Gaudí.

Aunque la construcción de la Sagrada Familia ha sido un proceso prolongado, ha sido testigo de la pasión y el esfuerzo de generaciones que han contribuido a su realización. A pesar de las dificultades actuales y los obstáculos en el camino, la Sagrada Familia sigue siendo un símbolo de grandeza arquitectónica y una muestra de la perseverancia humana. Su finalización quedará como una prueba tangible del tiempo y la dedicación que requiere la creación de una obra maestra.

Las maquetas de yeso de la Sagrada Familia, proyectadas por Gaudí en vida, han sobrevivido a lo largo de los años, incluso al devastador incendio que ocurrió en su estudio en 1936. Aunque durante la Guerra Civil se perdieron algunos documentos y planos, Jordi Faulí, actual director del equipo constructor, aclara que parte de la información esencial para la construcción se había publicado previamente en libros y revistas.

La elección de Gaudí de trabajar con maquetas de yeso, en línea con su enfoque naturalista, contribuyó a que estas no se perdieran en el incendio. Además, la continuidad de los arquitectos ha sido crucial para llevar adelante el proyecto original. Han trabajado en colaboración, interpretando las ideas y formas de Gaudí, aplicando las geometrías y reglas que él dejó plasmadas en sus maquetas originales. Según Faulí, se sienten como colaboradores en la construcción de este proyecto único.

La complejidad de la Sagrada Familia la distingue como un templo extraordinario, donde no hay líneas rectas en su interior, siguiendo la creencia de Gaudí de que “la recta es del hombre; la curva es de Dios”. Una vez completada, se convertirá en la iglesia más alta del mundo, con una altura de 172,5 metros, buscando restablecer la verticalidad medieval y conectar el cielo con la tierra.

Sin embargo, el objetivo de concluir la Sagrada Familia en 2026 ha quedado descartado. El ritmo de construcción se vio afectado el año pasado debido a la disminución de visitantes a causa de la pandemia. Ahora, el momento de finalización dependerá de la recuperación del flujo de visitantes. A pesar de los desafíos, el enfoque principal es asegurar que las obras se completen de manera satisfactoria, dejando como legado la construcción de las ideas y formas concebidas por Gaudí.

READ  ¿Por que la moda es importante?

En definitiva, la Sagrada Familia sigue en proceso de construcción, con el compromiso de preservar la visión y el legado del genio arquitecto, y con la convicción de que cada colaborador es un eslabón vital en la materialización de esta obra maestra.

10 datos clave para conocer la historia de la Sagrada Familia

10 datos clave para conocer la historia de la Sagrada Familia

Arquitectos y el inicio del proyecto

Francisco de Paula del Villar comenzó el proyecto en 1882, pero fue destituido debido a diferencias técnicas y costos.

Antoni Gaudí asumió el proyecto en 1883 después de la destitución.

Otros arquitectos que dirigieron la obra fueron Domènec Sugranyes, Francesc de Paula Quintana, Isidre Puig i Boada, Lluís Bonet i Garí, Francesc Cardoner i Blanch, Jordi Bonet i Armengol, y Jordi Faulí.

El proyecto original de Del Villar

El diseño original de Del Villar difería completamente del estilo de Gaudí.

La dedicación de Gaudí hasta 1914

Gaudí se dedicó por completo a la Sagrada Familia desde 1914 hasta su fallecimiento en 1926.

Durante este período, se inauguró la capilla de San José en la cripta en 1885 y se comenzaron las obras de la fachada del Nacimiento en 1891.

La obra terminada vista por Gaudí

Gaudí solo llegó a ver el campanario de san Bernabé en la fachada del Nacimiento terminado en 1925.

Después de su muerte, Sugranyes tomó el control del proyecto.

Obstáculos debido a la Guerra Civil

Durante la Guerra Civil española en 1936, la Sagrada Familia sufrió vandalismo y se quemaron planos y maquetas de yeso de Gaudí.

Las obras se reanudaron en 1939 utilizando material rescatado del taller de Gaudí y planos y fotografías publicados.

Contribuciones tecnológicas

Se han utilizado modelos en 3D, reconstrucciones digitales y tecnologías como robots, impresoras 3D y escaneo láser LIDAR para avanzar en la construcción.

Avance y apariencia futura

Se han compartido ilustraciones que muestran cómo podría verse la Sagrada Familia una vez terminada.

Las áreas de color café indican las partes ya terminadas, mientras que las blancas representan las secciones aún en construcción.

Retrasos recientes

Las obras se detuvieron en marzo de 2020 debido a la pandemia de COVID-19 y se reanudaron en octubre del mismo año.

Se enfocaron en finalizar la Torre de la Virgen María, que ya cuenta con todos los niveles de paneles colocados.

Permiso de construcción

Después de 137 años, la Sagrada Familia finalmente recibió su permiso de construcción en junio de 2019, poniendo fin a su construcción “ilegal”.

READ  ¿Cual es el objetivo de la nutricion?

El ayuntamiento de Barcelona otorgó la licencia al comité encargado de completar la iglesia por 4,6 millones de euros.

El último detalle de la Torre Virgen María: la estrella de 12 puntas

La culminación de la construcción de la Torre Virgen María fue marcada por un destacado detalle: una gran estrella de 12 puntas.

Según la Sagrada Familia en su sitio web, el 29 de noviembre se colocó la estrella de la Virgen María. Este evento histórico adquiere relevancia al tratarse de la última pieza que se instala en la torre y que transforma el perfil de la ciudad de Barcelona.

La larga duración de las obras de la Sagrada Familia de Barcelona y su fecha de finalización

La larga duración de las obras de la Sagrada Familia de Barcelona y su fecha de finalización

La larga duración de las obras de la Sagrada Familia de Barcelona y su fecha de finalización

La construcción de la Sagrada Familia de Barcelona comenzó en 1882 y desde entonces ha pasado más de un siglo en obras. Muchas personas se preguntan por qué ha habido tanta demora y cuándo se prevé que finalizará.

Este icónico monumento, que según el Libro Guinness de los Récords 2023 es la iglesia modernista más alta del mundo, fue diseñado por el arquitecto Antonio Gaudí y su construcción se inició en 1882. Sin embargo, como es ampliamente conocido por españoles y turistas, todavía está en proceso de construcción. Entonces, ¿cuál es la razón detrás de esta demora y cuándo se espera que concluyan las obras?

El arquitecto actual a cargo del equipo constructor de la Sagrada Familia, Jordi Faulí i Oller, explicó al medio El Confidencial que esto se debe a que “Gaudí diseñó un edificio de grandes dimensiones y ya sabía que su construcción llevaría mucho tiempo y estaría a cargo de diferentes generaciones”.

“Faulí añade: “El ritmo de construcción varía debido a las contribuciones y donaciones, ya que se trata de un templo expiatorio”. Además, una vez que la Sagrada Familia esté terminada, se convertirá en la iglesia cristiana más alta del mundo.

¿Cuándo se espera que finalicen las obras de la Sagrada Familia?

La respuesta es que se espera que las obras de la Sagrada Familia finalicen en 2026, coincidiendo con el centenario del fallecimiento del arquitecto Antonio Gaudí. Tienen como objetivo que la Torre de Jesucristo, la más importante de la basílica y que será el punto más alto de la misma, alcanzando una altura de 172,50 metros, esté terminada para esa fecha.

A medida que reflexionamos sobre el legado de La Sagrada Familia y nos maravillamos ante su magnificencia inacabada, recordamos que la paciencia y el tiempo son aliados indispensables en la materialización de grandes sueños. La Sagrada Familia sigue en construcción, testigo silencioso de la perseverancia humana y un recordatorio de que las obras verdaderamente grandiosas trascienden generaciones.

Quizás sea precisamente en su estado inacabado donde reside su magia y su capacidad de inspirar a aquellos que la contemplan, recordándonos que el arte y la belleza son procesos evolutivos que se entrelazan con la esencia misma de la vida. La Sagrada Familia, símbolo eterno de la grandeza humana y un recordatorio de que incluso las obras más excepcionales requieren tiempo para ser perfeccionadas.

See more articles in the category: FAQ

Leave a Reply