Si eres dueño de un gato, es probable que en algún momento te hayas preguntado por qué su corazón late tan rápido. El corazón de los gatos puede latir hasta tres veces más rápido que el de los humanos, pero si notas que late de manera anormalmente rápida, es importante investigar la causa. En este artículo, hablaremos sobre las posibles razones por las que a tu gato le late el corazón muy rápido y qué puedes hacer al respecto.
¿Porque a mi gato le late el corazon muy rapido?
Sí, es normal, y principalmente lo hacen por dos razones: la primera es establecer un espacio de seguridad. Los gatos no ven muy bien a corta distancia, y entre esto y el hecho de que ellos quieren controlar las sesiones de caricias, a veces lo hacen con la intención de que empieces a terminar, también para tratar de ver bien tu mano y saber hacia dónde la estás dirigiendo.
La segunda razón es marcarte con las feromonas de sus patas.
Existe una tercera razón, que es que ellos te devuelven la caricia, imitándote a ti (para esto debes verificar que tienen las uñas retraídas o casi).
10 señales de que su gato está teniendo una emergencia veterinaria
Cita: https://anicira.org/
¿Cómo saber si un gato tiene problemas del corazón?
Un gato saludable no debería tener más de 30 respiraciones por minuto cuando está en reposo. Una tasa de respiración más alta podría ser un indicativo de edema pulmonar. En casos severos de insuficiencia cardíaca, el gato puede presentar una dificultad respiratoria significativa, respirar con la boca abierta e incluso desarrollar un tono gris azulado en las membranas mucosas de la boca.
Detectar la insuficiencia cardíaca en gatos puede ser más desafiante que en perros, ya que los gatos suelen regular la intensidad de su propio ejercicio. Un gato con insuficiencia cardíaca puede parecer más apático, tener menos hambre, una frecuencia respiratoria más alta e incluso dificultad para respirar.
Los gatos con enfermedades del corazón pueden experimentar coágulos de sangre que típicamente se alojan en la parte trasera de la aorta, donde se bifurca (para suministrar sangre a las patas traseras).
Esto puede impedir un flujo sanguíneo normal hacia las extremidades traseras, causando dolor agudo, síntomas similares a la parálisis, patas traseras frías y, ocasionalmente, almohadillas azuladas. Esta condición no necesariamente implica insuficiencia cardíaca, pero el estrés del dolor puede precipitar una insuficiencia cardíaca concomitante, complicando aún más la situación.
Desmayos, colapsos y fatiga también pueden ser señales de una enfermedad cardíaca.
Si se observan posibles signos de insuficiencia cardíaca, es crucial buscar o al menos consultar con un veterinario lo antes posible, sin esperar al fin de semana o al día siguiente. Esto es particularmente importante si la respiración, la conciencia o el estado general del gato están afectados. Cuanto antes se inicie el tratamiento, menor será el sufrimiento del animal y más probable será que se pueda tratar la insuficiencia a tiempo, antes de que sea demasiado tarde.
¿Qué hacer cuando un gato respira muy rápido?
Mi gato respira muy deprisa y jadea. Esto puede suceder cuando se enfrenta a otras mascotas o durante una visita al veterinario. Para tranquilizarlo, lo único que necesitamos hacer es dejarlo en paz. Tu gato debería calmarse una vez que la situación que le causa este estrés haya concluido.
¿Qué tan rápido late el corazón de un gato?
También debes verificar su ritmo cardíaco, intentando medir sus latidos. Estos deben oscilar entre 140 y 200 latidos por minuto. Su temperatura corporal debe mantenerse entre 38 y 39 grados. Se mide a través de la vía rectal con un termómetro regular, preferiblemente flexible.
Es importante llevar a tu gato al veterinario si notas que su corazón late demasiado rápido. Puede ser un síntoma de diferentes problemas de salud, como enfermedades cardíacas o respiratorias. No ignores esta señal de alerta y busca ayuda profesional.