¿Alguna vez te has preguntado por qué salgo mal en las fotos? A todos nos ha pasado, pero no te preocupes, esto puede deberse a varios factores. En este artículo, te explicaremos por qué sucede y cómo puedes mejorar en tus fotografías. ¡Sigue leyendo!
¿Por que salgo mal en las fotos?
Esto se atribuye al hecho de que los seres humanos, inconscientemente, buscan mantener un estado de bienestar interno. Esto nos lleva a identificarnos con una autoimagen positiva, que a menudo es ligeramente exagerada en comparación con la realidad.
Cuando vemos nuestra imagen reflejada en una fotografía, esta autoimagen mejorada inconscientemente se ve desafiada, lo que puede hacer que pensemos que no salimos bien en la foto. En otras palabras, generalmente las personas tienden a considerarse más atractivas físicamente de lo que realmente son.
Según una investigación publicada en la revista Personality and Social Psychology Bulletin tenemos una imagen de nosotros mismos mucho más agraciada y atractiva de lo que en realidad somos y esta percepción mejora cuanto más nos miramos al espejo.
¿Cómo me veo en el espejo es como me ven los demás?
El espejo muestra una versión invertida de nuestro rostro, una simetría contraria a la que todos los demás reconocen y que se captura en las fotografías. Todas las imágenes nos presentan nuestra cara de manera opuesta a cómo estamos habituados a verla diariamente.
Dado que nuestros rostros no son completamente simétricos, la autoimagen que vemos en el espejo difiere de la que vemos en las fotos y de cómo nos ven los demás. Por supuesto, estamos hablando de los espejos tradicionales, ya que existe una innovación española que ofrece un reflejo no invertido.
¿Por qué mi cara sale torcida en las fotos?
Una de las razones principales de este fenómeno radica en que la “visión” de una cámara no funciona ni percibe de la misma forma que lo hacen los ojos humanos. Nuestros ojos capturan imágenes en movimiento, no escenas estáticas. En este sentido, nos parecemos más a una cámara de video, tal como lo explicaron los especialistas en fotografía de Cambridge in Colour.
Cuando te ves en el espejo, la imagen resultante es la combinación de lo que tus dos ojos ven, más los movimientos que hace tu rostro. Por ejemplo, cuando estás conversando con una amiga, su cara te parece perfectamente normal. Pero si le tomaras una foto de repente…
Bueno, todos sabemos cómo resultan esas fotos mientras se habla. En 12 de cada 15 ocasiones, nos vemos con la boca torcida y los ojos extraños. Sin embargo, debido a que tu cerebro registra el movimiento en conjunto, no la percibes como fea o distorsionada.
El cerebro es el órgano responsable de procesar los estímulos visuales para formar la imagen final. Esto también explica por qué existen las ilusiones ópticas, ya que el cerebro puede alterar nuestra percepción visual. Las cámaras, en cambio, no operan de esta manera. Además, el ojo humano posee la habilidad innata de ajustar el enfoque y la luminosidad sin que siquiera lo notemos, además de percibir el mundo en 3D en lugar de una imagen bidimensional.
Cambridge in Colour ha identificado las diferencias clave entre nuestros ojos y las cámaras en términos de ángulo de visión, resolución y detalle, sensibilidad y rango dinámico. Esto no significa que todas las cámaras sean inferiores, simplemente operan de una manera diferente a la naturaleza.
¿Por qué me veo tan asimétrico en las fotos?
A menos que tu rostro sea perfectamente simétrico, las personas lo perciben de manera distinta a como tú te ves en un espejo. Esto ocurre porque las imágenes reflejadas en el espejo están invertidas, a diferencia de lo que registran las fotografías y lo que los demás ven directamente.
¿Cómo nos vemos en la realidad?
Si hablas de la forma en que estamos habituados a vernos, la respuesta es en un reflejo de espejo, ya que es precisamente ahí donde más comúnmente nos vemos, con la excepción de aquellos que se ven en videos que capturan la imagen invertida o correcta.
Salir mal en las fotos puede deberse a varios factores, como la iluminación, la postura o la expresión facial. Es importante no compararse con otras personas y aceptarse tal como se es.