El Mar Muerto es una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo, conocido por su alta salinidad y propiedades curativas. Aunque su nombre sugiere lo contrario, se puede nadar en sus aguas únicas y experimentar una sensación única. Descubre más sobre este destino imperdible.
¿Mar muerto se puede nadar?
A diferencia de otros mares y océanos que contienen alrededor del 3% de sal, el Mar Muerto posee un 30%, casi diez veces más. Esta particularidad hace que sea inhóspito para la vida marina, no encontrándose en él ni plantas, ni peces ni microorganismos.
La ventaja de esta alta salinidad es que proporciona condiciones ideales para flotar. Incluso aquellos que no saben nadar pueden flotar fácilmente en el Mar Muerto, pudiendo incluso levantarse para leer el periódico sin hundirse.
Además, el Mar Muerto se extiende a lo largo de 70 kilómetros y se encuentra en una gran depresión, situándose aproximadamente 420 metros por debajo del nivel del mar. Esta característica convierte al Mar Muerto en el punto más bajo de la superficie terrestre.
¿Qué pasa al nadar en el Mar Muerto?
Existe una creencia errónea de que es imposible ahogarse en el Mar Muerto debido a su alta salinidad que permite flotar con facilidad, lo que supuestamente eliminaría el riesgo de sumergirse. Sin embargo, esta afirmación es totalmente incorrecta, como evidencian las estadísticas de personas que pierden la vida confiando en este mito.
El Mar Muerto se considera el segundo lugar más peligroso para nadar en Israel, siendo el escenario de uno de cada cinco casos de muerte por ahogamiento en el país. Pero, ¿cómo es posible ahogarse si flotamos?
La explicación radica en que, aunque puedes flotar sin problemas boca arriba en el Mar Muerto, un movimiento inadecuado puede hacer que te voltees y termines flotando boca abajo, con parte de tu rostro sumergido en el agua, dificultando la respiración y complicando el retorno a una posición segura.
Además, la elevada concentración de sodio en las aguas del Mar Muerto significa que si ingieres accidentalmente agua, ya sea por la boca o la nariz, los niveles de este mineral en tu cuerpo pueden aumentar significativamente. Esto puede provocar un desequilibrio que cause daño pulmonar e incluso insuficiencia cardíaca.
¿Cuánto tiempo se puede nadar en el Mar Muerto?
Se aconseja limitar tu tiempo continuo en el agua a no más de 15 minutos. Evita consumir agua del Mar Muerto; en realidad, es vital que no lo hagas. Además, no debes entrar al agua con joyas o relojes, ya que el agua del Mar Muerto tiene propiedades altamente corrosivas.
¿Qué tipo de agua es el Mar Muerto?
El Mar Muerto, conocido en hebreo como Yam Hamelaj y en árabe como al-Bahr al-Mayyit, es un lago salado ubicado en la depresión del valle del río Jordán, entre Israel y Jordania.
Este cuerpo de agua recibe su caudal de varios afluentes, siendo el río Jordán y el río Yarmuk los más destacados. A diferencia de otros lagos, el Mar Muerto no tiene efluentes, lo que significa que no tiene corrientes de agua que fluyen hacia otros cuerpos de agua.
Esta ausencia de desagüe contribuye a la alta salinidad del agua del Mar Muerto. Como los ríos que fluyen hacia él no tienen salida, la concentración de minerales en el agua se intensifica con el tiempo, resultando en una acumulación significativa de sales y minerales.
Además, la región del Mar Muerto es notoriamente cálida y seca, lo que provoca altos niveles de evaporación. A medida que el agua se evapora, los minerales y sales disueltos se concentran aún más, lo que aumenta aún más la salinidad del agua.
Imposible nadar en el Mar Muerto debido a su alta concentración de sal, lo que hace que el cuerpo flote en la superficie. Descubierto por científicos, este lugar es popular por sus propiedades curativas y su belleza natural única.