La Odisea es una de las obras literarias más importantes de la historia y ha sido objeto de estudio y admiración por siglos. ¿Pero quién fue su autor? Descubre la respuesta a esta pregunta y otros detalles interesantes sobre la obra en este artículo.
La odisea quien la escribio
La Odisea, un poema épico griego compuesto por 24 cantos, se atribuye a Homero, el célebre poeta griego. Se estima que fue escrita en el siglo VIII a.C. en los asentamientos griegos ubicados en la costa oeste del Asia Menor (hoy en día, parte de Turquía). Algunos estudiosos sostienen que la Odisea se completó en el siglo VII a.C., basándose en poemas que solo describían fragmentos de la obra actual. Fue redactada originalmente en lo que se conoce como dialecto homérico.
La Odisea relata el viaje de regreso a casa del héroe griego Odiseo (Ulises en latín), después de la guerra de Troya. Además de pasar diez años en el campo de batalla, Odiseo emplea otros diez años en volver a Ítaca, su reino natal. Durante su ausencia, su hijo Telémaco y su esposa Penélope deben soportar la presencia de pretendientes en su palacio, quienes buscan casarse con Penélope al creer que Odiseo ha muerto, mientras dilapidan los bienes de la familia.
¿Quién escribió la Odisea y en qué año?
Las primeras pruebas del uso del alfabeto griego, el sistema de escritura que se utilizó para registrar los poemas épicos, datan del siglo VIII a.C. El ejemplo más antiguo que aún conservamos es del año 770 a.C. y, con ligeras modificaciones, este alfabeto sigue vigente en el griego moderno.
Aunque la historia de Grecia está repleta de eventos significativos, no existen registros escritos de los siglos previos a Homero. Por eso, ese período se conoce como la “Edad Oscura”, aunque para aquellos que vivieron en ella no fue tan oscuro.
La arqueología nos proporciona algunas pistas sobre ese tiempo distante, y los textos de Homero nos ayudan a comprender mejor a sus habitantes.
Sus poemas retratan un mundo de héroes de un tiempo pasado, quienes, según Homero, no eran “mortales como los hombres de ahora”. En contraste con los contemporáneos de Homero, quienes empleaban armas de hierro, los personajes de sus poemas usaban armas de bronce.
Cuando Homero describe una ciudad, siempre menciona palacios y templos, aunque los hallazgos arqueológicos indican que durante la época de Homero y su audiencia, estos grandes palacios no existían.
Para Homero y sus coetáneos, los personajes de La Ilíada y La Odisea representaban un pasado glorioso, no su realidad actual.
Por lo tanto, la interpretación más común es que los poemas hacen referencia a lo que hoy conocemos como la Época Micénica, en la Edad del Bronce, un período de palacios que han sido descubiertos a través de excavaciones arqueológicas y se remontan entre los años 1500 a.C y 1200 a.C.
Durante más de tres siglos, los poetas recitaron oralmente en fiestas y celebraciones las aventuras de los héroes de Troya y el increíble viaje de Ulises, transmitiendo y reinventando la historia para las generaciones futuras.
Finalmente, con la aparición del alfabeto griego, estas narraciones pudieron ser registradas por escrito por el más grande de todos los poetas, Homero, quien se cree que vivió a mediados del siglo VIII a.C. y escribió sus poemas aproximadamente entre los años 750 y 730 a.C.
¿Qué se trata la Odisea?
La Odisea es un poema épico que relata las peripecias de Odiseo, también conocido como Ulises, en su travesía de regreso a su tierra natal, Ítaca. El relato se inicia con el fin de la guerra de Troya, descrita en La Ilíada, y culmina con el ansiado retorno de Odiseo a su hogar, muchos años después.
Se cree que este magnífico trabajo literario, escrito en griego antiguo, fue creado por Homero, un poeta que habitó en la región de Jonia, en la actual Turquía, durante el siglo VIII a.C.
Tanto La Odisea como La Ilíada formaban parte de la tradición oral de la época y eran recitadas de aldea en aldea por los rapsodas. No fue hasta el siglo VI a.C., cuando Pisístrato, gobernador de Atenas, tomó la decisión de reunir los poemas homéricos, que estas narraciones fueron registradas por escrito.
La versión más antigua que se conserva de La Odisea es la de Aristarco de Samotracia, datada en el siglo II a.C.
¿Qué inspiró a Homero a escribir la Odisea?
La mitología de la Guerra de Troya es el eje central tanto de la Ilíada como de la Odisea. Estos textos, que son los más extensos en lengua griega que han sobrevivido hasta nuestros días, no son registros históricos ni reflejan la época en la que fueron escritos. En cambio, narran las proezas de héroes legendarios durante y después de la Guerra de Troya.
La Odisea es una epopeya griega que relata las aventuras del héroe Odiseo en su regreso a casa tras la Guerra de Troya. Fue escrita en el siglo VIII a.C. por el poeta Homero, aunque algunos cuestionan su autoría.