La apuesta de pascal refutada?

You are viewing the article: La apuesta de pascal refutada? at Bienpincherico.mx

La apuesta de Pascal refutada es un tema polémico en el campo de la filosofía y la religión. Aunque fue propuesta por el matemático francés Blaise Pascal en el siglo XVII, su argumento sigue siendo objeto de debate en la actualidad. En este artículo, exploraremos las críticas más comunes a la apuesta de Pascal y analizaremos por qué algunos expertos creen que no es una forma válida de justificar la creencia en Dios.

La apuesta de pascal refutada?

la apuesta de pascal refutada

El renombrado físico, filósofo, matemático y teólogo francés Blaise Pascal propuso en un fragmento de su famosa obra Pensamientos (1670) la ventaja de tener fe en Dios. Según Pascal, si Dios existiera, el creyente se ganaría el cielo mientras que el ateo se condenaría al infierno. Si Dios no existiera, nada cambiaría. Era, en esencia, una apuesta segura. Esto se conoce como la “Apuesta de Pascal”, un concepto aún discutido en la actualidad.

George Smith presenta una argumentación opuesta a la de Pascal, recopilando y sintetizando algunas de las críticas que se han formulado a la “apuesta” durante sus tres siglos de existencia.

La Apuesta de Smith es similar a la Apuesta del ateo pero con diferencias significativas.

La apuesta de Smith se puede desglosar en cuatro posibilidades, a saber:

Dios no existe. En este escenario, los ateos tendrían la razón, y serían los creyentes quienes habrían desperdiciado gran parte de sus vidas y esfuerzos en complacer a una entidad inexistente.

READ  Porque Se Tapan Los Espejos En Un Velorio

Dios es un ser impersonal (deísmo). Dios creó el Universo y luego lo abandonó, sin interferir en él. En este caso, ni el ateo ni el creyente tendrían motivos para preocuparse, ya que este Dios no recompensa ni castiga. De todos modos, los creyentes seguirían siendo los perdedores, ya que habrían desperdiciado gran parte de su vida en adorar a un Dios que no les presta atención.

Dios existe y es un ser moralmente superior. En este caso, Dios no podría castigar a ningún humano que cometiera errores honestos de conciencia. Si la lógica lleva al hombre a la conclusión de que Dios no existe, este no debería tomar represalias contra él. De hecho, el creyente debería estar más preocupado, ya que la lógica básica debería llevar al ateísmo, por lo que la fe ciega y deshonesta en Dios sería un gran pecado para Él.

El Dios cristiano es el real, con su comportamiento moral y éticamente condenable, que castiga a cualquiera que se atreva a dudar de Él, aunque esta duda se base en la lógica y la razón.

La vida de cada individuo no sería importante, solo la adhesión a la creencia en Dios, ya sea por razones honestas o deshonestas. Sin embargo, este Dios moralmente reprobable podría fácilmente traicionar a los cristianos, suponiendo que disfrute del sufrimiento humano y no valore las virtudes humanas. No habría ninguna restricción para suponer que también enviaría a los cristianos al infierno, ya que para una mente inmoral, la traición puede ser una forma de diversión.

Dadas todas estas argumentaciones, que Smith considera más sólidas que la apuesta de Pascal desde el punto de vista lógico, Smith invita a rechazar el abandono de la razón que Pascal considera necesario y predice que, basándose en esa lógica, la conclusión más honesta a la que puede llegar el hombre es el ateísmo.

READ  Cual es el motor mas eficiente?

¿Qué dice la apuesta de Pascal?

¿Qué dice la apuesta de Pascal?

“La Apuesta de Pascal es un razonamiento formulado por Blaise Pascal en un debate sobre la fe en Dios, fundamentado en la idea de que la existencia de Dios es una cuestión de probabilidad. El razonamiento sostiene que, a pesar de que no se puede confirmar con certeza la existencia de Dios, lo lógico es apostar a que sí existe.

El fundamento es que, incluso si las posibilidades de la existencia de Dios fueran ínfimas, dicha pequeña probabilidad estaría equilibrada por el enorme beneficio que se obtendría, es decir, la dicha eterna. En esencia, este razonamiento presenta cuatro posibles escenarios: “.

¿Qué piensa Pascal de Dios?

¿Qué piensa Pascal de Dios?

“Pascal sostenía que el mal existe debido a la incapacidad del hombre para comprender la bondad infinita de Dios. Dios es el Otro, una entidad que no se revela en el mundo pero que se vuelve accesible a través de la fe.

Es la fe la que nos redime y nos guía en la incierta travesía de la vida. Y sólo podemos acceder a ella a través del corazón, que tiene sus propios razonamientos. En esencia, Pascal nos insta a alejarnos de nuestra naturaleza pecaminosa, del relativismo, de la búsqueda de la felicidad en el ámbito material.

Creo que su filosofía sigue siendo relevante porque, ya seamos creyentes o no, existe en el hombre una necesidad de absoluto que actúa como el regreso de lo reprimido. Cuanto más nos esforzamos por encontrar nuestra felicidad en el dinero, el éxito y el hedonismo, más crece el vacío en el interior del ser humano y más se intensifica la sensación de huida hacia adelante.

READ  Telegram te avisa si haces captura de pantalla?

Sin embargo, la apuesta de Pascal es puro voluntarismo, ya que la necesidad humana de Dios no implica necesariamente su existencia. Los números infinitos son una abstracción y el Creador Supremo es igualmente una necesidad que surge de nuestro interior, pero nada prueba su existencia excepto una fe personal e intransferible.

No puedo hacer la apuesta, no porque no quiera, sino porque creo que Dios no juega a los dados. Su silencio me parece más elocuente que mil palabras.

La apuesta de Pascal, a pesar de su popularidad, ha sido refutada por varios filósofos y teólogos. La idea de que es mejor creer en Dios “por si acaso” no es suficiente para justificar una creencia en la divinidad.”

See more articles in the category: Wiki

Leave a Reply