Italia cambia de bando en la Primera Guerra Mundial, un hecho que marcó un antes y un después en la historia europea. El detect de esta decisión fue clave para entender el conflicto y su desarrollo. Descubre aquí el contenido único sobre este acontecimiento histórico.
Italia Cambia De Bando En La Primera Guerra Mundial
Antes del inicio de la guerra, el rey Víctor Manuel III de Italia tomó la decisión de respaldar a la Triple Alianza. Sin embargo, a mediados de 1915, con el objetivo de conquistar los territorios italianos que estaban bajo el dominio del Imperio Austrohúngaro, Italia cambió de bando y se unió a los Aliados, declarando la guerra al Imperio Austrohúngaro.
Estos fueron los principales actores de la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, hubo alrededor de treinta países que participaron en el conflicto como aliados en ambos bandos, entre ellos el Imperio Otomano (hoy en día Turquía), Brasil, China, Cuba, Australia y Filipinas.
¿Quién se cambió de bando en la Primera Guerra Mundial?
El Tratado de Londres, conocido también como Treaty of London en inglés y Patto di Londra en italiano, fue firmado el 26 de abril de 1915 en la ciudad de Londres. Mediante este tratado, Italia se unió a la Primera Guerra Mundial del lado de la Entente. El acuerdo se mantuvo en secreto y los países firmantes fueron el Reino de Italia, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, Francia y el Imperio Ruso.
Según los términos del tratado, Italia recibiría las regiones habitadas por italianos en el Imperio austrohúngaro, gran parte de la costa dálmata y los territorios balcánicos restantes del Imperio austrohúngaro se dividirían entre tres Estados independientes: el Reino de Serbia, el Reino de Montenegro y Croacia.
Como contrapartida, Italia se comprometió a abandonar la Triple Alianza, que la había unido a los imperios alemán y austrohúngaro, y unirse a la guerra del lado de la Entente. El cambio de bando se había acordado en septiembre de 1914 en un convenio secreto firmado en Londres. La entrada de Italia en la guerra debía producirse en menos de un mes a partir de la firma del tratado, y así sucedió: la declaración de guerra italiana se anunció el 23 de mayo.
La implementación del tratado se vio fuertemente condicionada por la desintegración del Imperio austrohúngaro y el surgimiento de nuevas naciones, especialmente Yugoslavia, que no estaban dispuestas a aceptar las concesiones que Italia había obtenido de la Entente. Además, la entrada de Estados Unidos en la guerra redefinió los objetivos bélicos y se negaron a permitir la entrega de territorios de mayoría eslava a Italia. En última instancia, Italia solo obtuvo una parte de los territorios prometidos a través de una serie de acuerdos firmados a principios de la década de 1920. El régimen fascista italiano afirmó que el país había sido engañado y no había logrado los territorios que le correspondían debido a las maniobras de sus aliados. Esta situación fue conocida como “Vittoria Mutilata” en italiano, que significa “victoria mutilada”, ya que los italianos consideraron que el Reino Unido y Francia no habían hecho lo suficiente para respaldar sus reclamos territoriales.
¿Por qué Italia dejo la Triple Alianza?
Después de la Crisis de julio de 1914, Alemania cumplió con su alianza con Austria-Hungría y se unió a la guerra como su aliada, mientras que Italia declaró su neutralidad en agosto del mismo año, liberando a Francia de preocupaciones militares en el Mediterráneo.
Aprovechando esta neutralidad, la Triple Entente prometió a Italia la entrega de varios territorios que estaban en poder de Austria-Hungría en Dalmacia, la costa adriática y el Trentino, a cambio de que Italia entrara en la guerra contra las Potencias Centrales. La motivación principal de la Entente radicaba en el hecho de que el Imperio Otomano ya se había unido a Alemania y Austria-Hungría desde diciembre de 1914.
Finalmente, el Reino de Italia decidió unirse a los aliados y en mayo de 1915 declaró la guerra a alemanes y austrohúngaros, rompiendo así la Triple Alianza y uniéndose a la Triple Entente. Italia se unió al bando victorioso de la guerra en 1918. Sin embargo, los acuerdos de 1915 no fueron respetados por los demás países vencedores en la conferencia de París, lo que generó un fuerte descontento nacionalista en Italia y contribuyó al surgimiento del fascismo.
¿Qué país se cambió de bando en medio de la guerra?
En 1943, con la invasión de las fuerzas aliadas, el gobierno del Duce Mussolini llegó a su fin en Italia. En su lugar, se estableció un nuevo gobierno formado por italianos que se oponían al régimen fascista de Mussolini. Como resultado, Italia dejó de formar parte de las potencias del Eje y se unió a las potencias aliadas.
Italia cambió de bando en la Primera Guerra Mundial, dejando a la Triple Alianza para unirse a los Aliados. Esta decisión tuvo un gran impacto en el resultado de la guerra, aunque el mérito de su descubrimiento no es tan importante como su contenido histórico.