¿Alguna vez te has preguntado en qué brazo se saca sangre? Es una pregunta común, especialmente si es tu primera vez en un laboratorio médico. Detectar la vena adecuada es importante para una extracción de sangre sin dolor. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
¿En que brazo se saca sangre?
En cualquier lado, ya sea el derecho o el izquierdo.
¿Qué brazo se utiliza para sacar sangre?
Para extraer sangre, generalmente se elige una vena en la parte interna del codo o en el dorso de la mano.
- El área se limpia utilizando un desinfectante (antiséptico).
- Se coloca una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo para ejercer presión en la zona. Esto permite que la vena se llene de sangre.
- Una aguja se inserta en la vena seleccionada.
- La sangre se recoge en un frasco hermético o en un tubo conectado a la aguja.
- Se retira la banda elástica del brazo.
- La aguja se retira y el lugar de la punción se cubre con un vendaje para detener el sangrado.
En el caso de bebés o niños pequeños, se puede utilizar una lanceta afilada para perforar la piel y obtener una muestra de sangre. La sangre se recoge en un portaobjetos o en una tira reactiva. Si hay sangrado, se puede aplicar un vendaje en la zona.
¿Cuáles son los sitios para extraer sangre?
En ocasiones, se extrae sangre de una arteria en la muñeca. También puede tomarse de una arteria en la parte interna del codo, la ingle u otra ubicación. Si se elige la muñeca, el profesional de la salud suele verificar primero el pulso para asegurarse de que la sangre fluya correctamente desde las arterias principales del antebrazo (arterias radial y cubital) hacia la mano.
El procedimiento se realiza de la siguiente manera:
- Se limpia la zona con un antiséptico.
- Se introduce una aguja. En algunos casos, se puede inyectar o aplicar una pequeña cantidad de anestésico antes de la punción.
- La sangre fluye hacia una jeringa especial diseñada para la recolección.
- Luego de obtener la cantidad necesaria de sangre, se retira la aguja.
- Se aplica presión en el lugar de la punción durante unos 5 a 10 minutos para detener el sangrado. Durante este tiempo, se revisa el sitio para asegurarse de que el sangrado se haya detenido.
- Si hay una ubicación o lado específico de su cuerpo más conveniente para extraer la sangre, es importante informárselo al profesional antes del procedimiento.
¿Qué pasa si me sacan mal sangre del brazo?
Según Ledesma, una mala venopunción o extracción de sangre puede tener efectos adversos en los pacientes, que van desde dolor hasta la lesión de un nervio, la formación de un hematoma o incluso un desmayo.
Este problema se agrava en pacientes con enfermedades que dificultan el acceso venoso, como el cáncer, la diabetes, trastornos sanguíneos y anemias, debido a la necesidad de realizar múltiples muestras de sangre.
“Se estima que el 56 % de las extracciones de sangre se realizan en este tipo de pacientes”, afirmó.
El nuevo dispositivo médico cuenta con un botón de seguridad que reduce las punciones accidentales en un 88 %, ya que con una sola mano sobre la vena, la activación de seguridad retrae la aguja inmediatamente después de su uso.
Para extraer sangre, generalmente se utiliza el brazo izquierdo, aunque en algunos casos se puede utilizar el brazo derecho. Es importante seguir las instrucciones del personal médico para garantizar una extracción exitosa y segura.