El ceviche de pescado es una opción deliciosa y saludable para quienes buscan cuidar su alimentación. Además de ser bajo en calorías, es rico en proteínas y nutrientes esenciales para nuestro cuerpo. Descubre más sobre los beneficios de este platillo a continuación.
El ceviche de pescado es saludable
El Cebiche es un plato altamente nutritivo que aporta alrededor de 400 a 500 kilocalorías, unaente significativa de proteínas de alta calidad en los pescados, carbohidratos de fácil digestión como los presentes en el camote y el maíz choclo, y verduras saludables como la cebolla, el culantro, la lechuga y el ají limo, según explica el especialista.
Es recomendable consumir pescado por lo menos dos veces por semana debido a los múltiples beneficios nutricionales que proporciona, incluyendo los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 presentes en los pescados azules como sardinas, caballa, salmón, anchoveta, bonito, jurel o atún. Estas propiedades ayudan a controlar la presión arterial y mejorar la función cardiaca.
El pescado es fácilmente digerible y proporciona un equilibrio adecuado de nutrientes, ayudando así a prevenir y reducir el colesterol elevado, las enfermedades del corazón y favoreciendo la regeneración de tejidos y cicatrización de heridas.
Además, el consumo de pescado es beneficioso para nuestro cuerpo debido a la presencia de proteínas de alta calidad, minerales, oligoelementos, vitaminas liposolubles y ácidos grasos esenciales, incluyendo los ácidos grasos poliinsaturados omega-3.
¿Qué pasa si como todos los días ceviche?
El consumo de pescado crudo puede ser peligroso para la salud, ya que puede contener parásitos que causan problemas. Uno de los más conocidos es el anisakis, un gusano de cuerpo alargado que mide solo dos centímetros y vive en el tracto digestivo de los peces, y que puede provocar náuseas, vómitos, fiebre, dolor abdominal y urticaria.
Algunos grupos de población, como embarazadas, niños, ancianos y personas con enfermedades del sistema inmunológico, deben evitar el consumo de pescado crudo. Añadir limón al cebiche no elimina los parásitos del pescado, por lo que la mejor forma de prevenir la anisakiasis es cocinando bien el pescado y asegurándose de que esté bien hecho. Los métodos como la salmuera, el ahumado en frío o marinado, no eliminan completamente los parásitos, aunque pueden reducir su presencia.
Es importante congelar el pescado antes de consumirlo para eliminar por completo las larvas de nematodos. En España, los restaurantes y bares están obligados por ley a congelar a una temperatura de -20ºC durante un mínimo de 24 horas (o -35ºC durante un mínimo de 15 horas) el pescado que se sirva crudo o en cualquier otro tratamiento insuficiente para matar el parásito.
¿Qué pasa si como ceviche en la noche?
Según la nutricionista Marcie de la Torre del programa de Gastronomía de la PUCP, el pescado es una buena opción para una cena debido a su facilidad de digestión. Sin embargo, para las personas que sufren de acidez o reflujo gástrico, los ingredientes típicos del cebiche como el limón, el ají o rocoto y la cebolla pueden ser un problema, sin importar la hora del día.
La tolerancia a estos ingredientes puede variar según la persona, su edad e incluso la hora de consumo. La nutricionista sugiere que el tiradito puede ser una opción mejor, ya que contiene menos limón y picante. También recomienda no consumir este tipo de alimentos demasiado tarde en la noche, ya que la digestión se vuelve más difícil cuanto más tarde comemos (esto es válido para cualquier alimento).
En resumen, no es el pescado en sí el problema, ya que el sushi es una comida nocturna popular, sino la preparación del cebiche en particular, que puede no ser adecuada para todas las personas.
El ceviche de pescado es una opción saludable gracias a su alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales. Además, al ser preparado con limón, se reduce la cantidad de grasa y calorías en comparación con otros platillos.