Cuando se creó el primer robot, se abrió una nueva era en la historia de la tecnología y la automatización. Desde entonces, los robots han evolucionado hasta convertirse en herramientas indispensables en diversas industrias y sectores. La detección es una de las características más importantes de los robots modernos, que les permite interactuar con el entorno y realizar tareas de manera más eficiente. En este artículo, exploraremos cómo ha evolucionado la tecnología de detección en los robots y cómo se utiliza en la actualidad.
Cuando se creo el primer robot?
De acuerdo con ciertas fuentes, los primeros robots datan al menos del siglo III a.C.; sin embargo, las primeras máquinas automatizadas están más relacionadas con la mecánica que con la robótica.
Se cree que el primer robot humanoide del mundo fue Elektro, construido por Westinghouse. Se trataba de una máquina de dos metros capaz de caminar y equipada con una grabación de 700 palabras, lo que permitía a la máquina simular una conversación. Fue presentado en la Exposición Universal entre 1939 y 1940.
zaciones y en la página de emprendedores obtuve 28$ con un video que logró 19000 visualizaciones.
Es factible obtener ingresos en Facebook sin realizar una inversión, a través de la venta de productos, servicios o publicidad. Existen múltiples tácticas para conseguirlo, como la formación de grupos o la promoción de contenido interesante y pertinente para los seguidores.
¿Quién fue el primer creador de un robot?
De acuerdo con ciertas fuentes, los primeros robots datan al menos del siglo III a.C.; sin embargo, las primeras máquinas automatizadas están más relacionadas con la mecánica que con la robótica.
Se cree que el primer robot humanoide del mundo fue Elektro, construido por Westinghouse. Se trataba de una máquina de dos metros capaz de caminar y equipada con una grabación de 700 palabras, lo que permitía a la máquina simular una conversación. Fue presentado en la Exposición Universal entre 1939 y 1940.
¿Quién creó la robótica y en qué año?
El término “robot” se utilizó por primera vez en 1921, gracias al escritor checo Karel Capek. Su origen deriva de la palabra esclava robota, que alude al trabajo realizado bajo coacción. George Devol fue el inventor de la Robótica Industrial, y en 1948 patentó un manipulador programable. Además, junto a Joseph F. Engelberger, creó Unimation, la primera compañía de robótica de la historia.
Posteriormente, en 1954, Goertz implementó la tecnología electrónica y el servocontrol, reemplazando la transmisión mecánica por eléctrica y desarrollando así el primer tele manipulador con servo control bilateral.
Ralph Mosher, ingeniero de General Electric, fue otro pionero que en 1958 desarrolló un dispositivo llamado Handy-Man, compuesto por dos brazos mecánicos teleoperados por un maestro del tipo exoesqueleto.
Junto con la industria nuclear, en los años 60 la industria submarina comenzó a mostrar interés en el uso de los tele manipuladores. Años más tarde, este interés también fue adoptado por la industria espacial.
¿Cuál fue el primer robot con inteligencia artificial?
Shakey fue el primer robot móvil de uso general que podía reflexionar sobre sus propias acciones. Fue el primer Robot dirigido por Inteligencia Artificial.
¿Cuándo se creó el robot Elektro?
Elektro the Moto Man, o simplemente Elektro, es el nombre de un robot construido entre 1937 y 1938 por la empresa de electrodomésticos Westinghouse Electric Corporation. Medía 2,1 metros de altura, pesaba 120.2 kg y tenía una apariencia humanoide. Podía moverse mediante comandos de voz a través de un dispositivo telefónico, realizar 26 movimientos distintos, hablar alrededor de 700 palabras utilizando un tocadiscos de 78 rpm, fumar cigarrillos, hacer explotar globos y mover la cabeza y los brazos.
El primer robot fue creado en 1921 por el checo Karel Capek. Desde entonces, la robótica ha progresado y se ha convertido en un elemento crucial de nuestra sociedad.