El mes de Aviv es de gran importancia en la cultura judía, ya que marca el inicio del año religioso y la celebración de la Pascua. En este artículo, exploraremos qué es el mes de Aviv y cuál es su significado en la tradición judía. Detectaremos los aspectos más relevantes de esta festividad y nos adentraremos en su contenido único. ¡Acompáñanos en este recorrido por la cultura hebrea!
Cual es el mes de aviv?
Los meses hebreos tienen una duración que puede variar entre 29 y 30 días, distribuidos de la siguiente manera:
- Nisán, también conocido como Abib (ניסן, אביב), tiene 30 días y se sitúa en marzo o abril.
- Iyar (אייר) dura 29 días y cae en abril o mayo.
- Siván (סיוון) consta de 30 días, durante mayo o junio.
- Tamuz (תמוז) tiene una duración de 29 días, en junio o julio.
- Av (אב) dura 30 días, en julio o agosto.
- Elul (אלול) consta de 29 días, en agosto o septiembre.
- Tishrei (תשרי) tiene 30 días, que caen en septiembre u octubre.
- Jeshván, también llamado Marjeshván (חשוון, מרחשוון), puede tener 29 o 30 días, en octubre o noviembre.
- Kislev (כסלו) tiene una duración de 30 o 29 días, en noviembre o diciembre.
- Tevet (טבת) consta de 29 días, en diciembre o enero.
- Shevat (שבט) tiene 30 días, en enero o febrero.
- Adar (אדר) tiene una duración de 29 días, en febrero o marzo.
¿Cuál es el mes de Aviv en la Biblia?
El primer mes lunar del calendario sagrado judío, originalmente conocido como “Abib”, es también el séptimo mes del calendario secular. Este mes abarca parte de marzo y parte de abril (Éxodo 13:4; 23:15; 34:18; Deuteronomio 16:1). Tras el exilio, se le dio el nombre de Nisán (Nehemías 2:1; Ester 3:7).
¿Cuál es el primer mes del año en Israel?
De acuerdo con el calendario hebreo lunisolar, los judíos celebran el inicio del nuevo año en septiembre u octubre, no en enero. Rosh Hashaná se celebra el primer día de Tishri, que es el primer mes del año civil y el séptimo del año religioso en este calendario.
El calendario hebreo es más de una semana más corto que el gregoriano y, según la tradición, su origen se remonta a la creación bíblica del universo. Por lo tanto, esta festividad señala el comienzo del año 5783 para la comunidad judía en todo el mundo.
¿Cómo se llaman los meses en Israel?
El calendario judío es de naturaleza lunar, lo que significa que los días comienzan con la caída de la noche y el inicio de los meses está determinado por la luna nueva y los ciclos de las cosechas. Además, el Año Nuevo judío se alinea con el comienzo del año fiscal en el suroeste de Asia y el noreste de África, marcando así el inicio del ciclo agrícola. Los 12 meses del calendario judío son Tishrei, Jeshván, Kislev, Tevet, Shevat, Adar, Nisán, Iyar, Siván, Tamuz, Av y Elul.
¿Cuál es el tiempo de Abib?
¿Qué representa el mes de Abib en la Biblia? Es el nombre original del primer mes lunar en el calendario sagrado judío, que también se considera el séptimo mes del calendario secular (Éxodo 13:4; 23:15; 34:18; Deuteronomio 16:1). Este mes abarca una parte de marzo y otra de abril.
Abib, en el calendario hebreo, es un mes que coincide con la primavera y simboliza un tiempo de renovación. Además, celebra la liberación del pueblo judío de la esclavitud en Egipto.