¿Alguna vez te has preguntado cuál es el animal volador más grande del mundo? En este artículo, exploraremos esta pregunta y descubriremos algunos datos interesantes sobre estas criaturas impresionantes. ¡Sigue leyendo para saber más!
Cual Es El Animal Volador Mas Grande Del Mundo
Las aves más grandes que existen hoy en día son el cóndor de los Andes y el albatros, aunque sus tamaños palidecen en comparación con el gigantesco Quetzalcoatlus. Debido a esto, los científicos han encontrado dificultades para establecer su apariencia auténtica, comportamiento y métodos de locomoción, ya que su enorme tamaño plantea varias interrogantes: ¿Cómo se movía con alas que tocaban el suelo cuando se doblaban? ¿Cómo lograba despegar para volar? ¿Cómo conseguía cazar con un pico de proporciones desmesuradas?
¿Cuál es el ave voladora más grande de la historia?
Hace unos 70 millones de años, mucho antes de la existencia del cóndor de los Andes o el albatros (las dos aves voladoras más grandes que conocemos hoy), el Quetzalcoatlus dominaba los cielos del período Cretácico superior, siendo el animal volador más grande que jamás haya existido.
El Quetzalcoatlus, una especie de pterosaurio, se destacaba por su imponente altura de más de 3.6 metros y alas de 6 metros que rozaban el suelo cuando estaba en tierra. Este gigante volador también poseía un cuello extenso y un enorme pico afilado adornado con una cresta craneal.
A pesar de que los primeros fósiles de esta especie se descubrieron en la década de 1970 cerca del Río Bravo en Texas, la apariencia verdadera de este coloso volador continúa siendo un enigma para los paleontólogos.
No obstante, una serie de seis estudios científicos recientes publicados en la Society of Vertebrate Paleontology ofrecen por primera vez una descripción detallada de la apariencia y comportamiento del Quetzalcoatlus, expandiendo así el conocimiento previo que se tenía sobre esta especie más allá de las representaciones artísticas populares.
¿Cómo se llama el dinosaurio volador más grande?
Después de varios años de meticulosa investigación, el equipo logró determinar que los restos examinados corresponden a una especie de pterosaurio previamente desconocida.
Esto se debe a que los huesos exhiben rasgos únicos que no se habían observado en otros pterosaurios alrededor del mundo. Mediante análisis filogenéticos, se pudo establecer que Thanatosdrakon pertenece al clado Azhdarchidae, un conjunto de pterosaurios del Cretácico Superior que incluye al famoso Quetzalcoatlus, el pterosaurio de mayor tamaño conocido.
El cóndor andino ostenta el título del animal volador más grande en la actualidad, con una impresionante envergadura de hasta 3,3 metros. Esta especie, que se encuentra en peligro de extinción, habita en la cordillera de los Andes en América del Sur.