En Colombia, el español es el idioma oficial y la lapicera es un elemento esencial en la vida cotidiana. Si te preguntas cómo se dice lapicera en Colombia, sigue leyendo para descubrirlo.
Como se dice lapicera en colombia?
En países como República Dominicana y Perú, se le conoce comúnmente como lapicero. Mientras que en Colombia, el término más utilizado es bolígrafo, aunque en la capital, Bogotá, se usa mayoritariamente la palabra esfero.
¿Cómo se le dice a la lapicera en Colombia?
En Colombia, utilizamos los términos lapicero o esfero. La palabra lapicero proviene de su relación con el lápiz, mientras que esfero es una forma abreviada de “esferográfico”.
¿Cómo se dice lapicera en otros países?
Es un utensilio de escritura que consiste en un tubo vacío lleno de tinta viscosa que se libera a través de una punta donde hay una pequeña bola que rota y distribuye la tinta mientras se escribe.
Este objeto tiene diversos nombres dependiendo del país: biro, birome (en Argentina, Paraguay, Uruguay), bolígrafo, esfero (en Colombia), esferográfica (en Colombia, Ecuador), lapicero (en Guatemala, Honduras, Costa Rica, Chile), lápiz pasta (en Chile), pluma atómica (en México), y bolígrafo (en España).
¿Cómo se dice la lapicera?
El ángel pregunta mientras sostiene la lapicera en su mano. Con una lapicera a mano, recomiendo que anoten estos eventos y contactos. En Córdoba, elegimos a nuestro gobernador y varios alcaldes con una lapicera en la mano.
¿Cómo te hacen sentir las personas que manejan la lapicera? Para un hombre exitoso, es esencial tener siempre a mano una lapicera sofisticada. “Es el quinto poder, tiene la lapicera y el micrófono”.
¿Cómo se le dice lapicera en Bolivia?
En Colombia, el término que se utiliza con más frecuencia para referirse a una lapicera es “bolígrafo”. Sin embargo, en algunas partes del país, también se pueden escuchar palabras como “pluma” o “esferográfica”.