FAQ

Como Hacer Que La Gente Te Quiera

You are viewing the article: Como Hacer Que La Gente Te Quiera at Bienpincherico.mx

¿Buscas formas de enamorar a la gente? ¿No estaría bien que todo el mundo a tu alrededor te adorara y respetara? Si es así, ¡este post es para ti! Exploraremos consejos y trucos útiles que pueden ayudarte a ser más simpático, accesible y a ganarte el corazón de los demás.

Tanto si su objetivo es impresionar a una pareja romántica como encontrar nuevos amigos en el trabajo, estos consejos seguro que captan su atención. Siga leyendo y descubra estrategias concretas que realmente funcionan a la hora de enamorar a la gente!

Trucos psicologicos

Trucos psicologicos

Demuestra que te gustan

Has oído hablar del fenómeno de “reciprocidad del gusto”? Se refiere a la tendencia de que las personas se sientan atraídas hacia alguien que les agrada.

Este fenómeno se produce porque la gente experimenta sentimientos de calidez y apoyo, y es gratificante saber que eres bien recibido por los demás. Si necesitas captar la atención de alguien, muestra una actitud positiva hacia esa persona, lo más probable es que recibas la misma cantidad de amor y amabilidad.

Derrama tu café

Puede parecer extraño, pero mostrar vulnerabilidad puede aumentar nuestro atractivo y confiabilidad, según muchos estudios. Sin embargo, hay dos hechos importantes que debes recordar antes de cometer un error torpe o contar una broma mala: primero, asegúrate de que la persona esté consciente de tu alto rendimiento y credibilidad. En segundo lugar, evita lucir vulnerable de una manera que cuestione tu reputación.

Por ejemplo, mientras que los psiquiatras pueden generar confianza derramando su café y diciendo “nunca he sido muy hábil con mis manos”, los cirujanos no pueden permitirse ese tipo de comportamiento.

Pedir disculpas en exceso

“Decir “lo siento” puede ser otro método efectivo para generar confianza, incluso en situaciones en las que no tienes la culpa. Por ejemplo, al decir “lo siento por la lluvia”, expresas empatía y simpatía hacia alguien que ha tenido una mala experiencia. Esto demuestra que entiendes su situación y puede aumentar significativamente tu credibilidad y confianza en ti

Actúa como un mono

No imitar no significa que tengas que comer muchos plátanos y saltar entre los árboles. Se trata de copiar expresiones faciales, gestos, patrones del habla o comportamiento de otra persona. Esta técnica se llama reflejo y realmente funciona.

Por ejemplo, en un estudio, a las meseras se les dio consejos sobre cómo mejorar sus resultados con los clientes imitando su comportamiento en los restaurantes. Otras investigaciones han demostrado que los hombres evalúan más favorablemente a las mujeres en citas rápidas si estas repiten el comportamiento verbal y no verbal de ellos. Si decides utilizar esta técnica, recuerda reflejar solo patrones positivos y evitar imitar acciones negativas como evitar la mirada o dar la espalda.

Contar un secreto

Laodivulgación es posiblemente uno de los enfoques más impresionantes. ¿Recuerdas cómo te sientes cuando hablas sobre cosas importantes en tu vida, con emoción, temblores en la voz y escalofríos en la columna vertebral? Cuando compartes información personal con los demás, ellos sienten tu preocupación y se acercan a ti. Esto también significa que pueden sentirse cómodos confiándote algunos de sus secretos.

Este hecho está respaldado por la ciencia. Una investigación realizada por varias instituciones educativas mostró que los estudiantes que se hacían preguntas personales desarrollaban relaciones más estrechas en comparación con aquellos que no compartían ninguna información personal.

Habla a la velocidad de la confianza

Elque casual puede ser un poderoso catalizador para fomentar la confianza, según varios estudios curiosos y a veces provocativos que han demostrado su eficacia. En un experimento, por ejemplo, cuando un hombre atractivo pidió los números telefónicos de mujeres jóvenes en la calle y las tocó mientras hablaba con ellas, el 19% de las mujeres que fueron tocadas proporcionaron sus números, en comparación con solo el 10% de aquellas que no sintieron ningún contacto.

Sin embargo, al utilizar este método, es importante tener en cuenta las normas sociales y culturales. Tocar a alguien puede no tener efectos beneficiosos si se violan los límites personales de esa persona.

Toca casualmente a la otra persona

Elque casual puede ser un poderoso catalizador para fomentar la confianza, según varios estudios curiosos y a veces provocativos que han demostrado su eficacia. En un experimento, por ejemplo, cuando un hombre atractivo pidió los números telefónicos de mujeres jóvenes en la calle y las tocó mientras hablaba con ellas, el 19% de las mujeres que fueron tocadas proporcionaron sus números, en comparación con solo el 10% de aquellas que no sintieron ningún contacto.

Sin embargo, al utilizar este método, es importante tener en cuenta las normas sociales y culturales. Tocar a alguien puede no tener efectos beneficiosos si se violan los límites personales de esa persona.

Haz que todo gire en torno a la otra persona

Se cree que la suspensión del ego es una de las formas más difíciles de generar confianza en alguien. Al aplicar este enfoque, debes centrarte en las necesidades, deseos y percepción de la realidad de la otra persona en lugar de tus propias creencias. Sin embargo, en la mayoría de las conversaciones, cada persona espera pacientemente a que la otra termine su historia para contar la suya, generalmente sobre un tema relacionado y en un intento de tener una historia mejor e interesante.

En tu próxima reunión con alguien nuevo, intenta enfocarte en ellos y no en tus propias historias que acaparan la atención. Haz preguntas y muestra un gran interés en lo que tu interlocutor está diciendo. Creemos que estarás contento con los resultados.

Cómo conseguir el amor de la gente

Cómo conseguir el amor de la gente

Ser auténtico

  • Cree en ti y deja que los demás conozcan quién eres realmente

No siempre es fácil, pero si puedes dominar la habilidad de estar presente, harás que la gente a tu alrededor sienta que le prestas atención y la aprecias. Si siempre estás esperando que algo emocionante suceda, puede que las personas sientan que son tu segunda opción. Para poner en práctica la presencia, trata de estar consciente de tu entorno y minimiza las distracciones, como usar el celular, cuando hables con alguien.

READ  ¿Porque hace mas calor en verano que en invierno?

Si te enfocas en estar presente con los demás, sentirán que eres una persona sincera. Si te cuesta alejarte de tu celular, como a muchos de nosotros, intenta colocarlo en silencio cuando estés en una situación donde debas enfocarte.

  • Enfócate en estar presente con las personas a tu alrededor

No siempre es fácil, pero si puedes dominar la habilidad de estar presente, harás que la gente a tu alrededor sienta que le prestas atención y la aprecias. Si siempre estás esperando que algo emocionante suceda, puede que las personas sientan que son tu segunda opción. Para poner en práctica la presencia, trata de estar consciente de tu entorno y minimiza las distracciones, como usar el celular, cuando hables con alguien.

Si te enfocas en estar presente con los demás, sentirán que eres una persona sincera. Si te cuesta alejarte de tu celular, como a muchos de nosotros, intenta colocarlo en silencio cuando estés en una situación donde debas enfocarte.

  • Comparte lo que te apasiona con las personas a tu alrededor

Las personas apasionadas son automáticamente más atractivas para los demás, ya que su entusiasmo es contagioso. Incluso si piensas que lo que te apasiona es tonto o raro, sigue haciéndolo con gusto. Te sorprenderá saber cuán inspirador puede ser para otros ver a alguien ir tras sus sueños.

Si quieres que los demás te amen, debes comenzar por amarte a ti mismo. Esto incluye aceptarte y valorar todo lo que te hace único, incluyendo tus pasiones. Reserva tiempo en tu agenda para hacer lo que amas. Dedica un momento cada semana para practicar y disfrutar de aquello que te apasiona especialmente.

  • Comparte tu tiempo con personas genuinas que te apoyan tal y como eres

No todos te amarán, pero las personas que realmente importan lo harán. Ser auténtico y amado implica tomar decisiones inteligentes sobre con quiénes te rodeas. Evita tener relaciones tóxicas y no persigas a aquellos que te ignoran o son malos contigo.

Encontrar buenos amigos puede ser un desafío, pero intenta unirte a un club o asistir a eventos en tu comunidad para conocer nuevas personas. Sé amigable y seguro de ti mismo, pero recuerda que puede llevar tiempo establecer relaciones significativas.

  • Regala una sonrisa cálida a las personas que encuentres a diario

A pueda parecer simple, es cierto: una sonrisa puede alegrar el día de alguien. Sonríe con tus ojos y no tengas miedo de mostrar tus dientes. Si te preocupa cómo luce tu sonrisa, practica frente a un espejo.

Sin embargo, hay momentos en los que no podrás sonreír y eso está bien. Si te sientes triste o preocupado, acéptalo y no te obligues a aparentar ser más feliz de lo que realmente estás.

Demostrar amabilidad

  • Escucha activa para entender en profundidad lo que otros intentan transmitirte

Al igual que tú, los demás también desean ser escuchados. Ser un buen oyente ayudará a profundizar la conexión con los demás y te ayudará a ser un mejor amigo. Cuando alguien te esté hablando, intenta no enfocarte en lo que dirás después, sino en mantener tu atención en la otra persona. A continuación, sigue algunos consejos para escuchar adecuadamente en tu próxima conversación:

Evita decir que has hecho algo mejor cuando alguien te cuente algo.
Muestra empatía y sé un buen oyente en lugar de buscar resolver sus problemas.
Pregúntale si quiere un consejo antes de dárselo.
Escucha activamente al asentir con la cabeza de vez en cuando, mantén el contacto visual y da señales verbales breves.
Haz un esfuerzo por recordar los detalles de la conversación.

  • Realiza preguntas y evita centrarte en ti mismo/a todo el tiempo

Al igual que escuchar, hacer preguntas es una excelente manera de demostrar que te importa alguien. Si estás con otras personas, trata de conocerlos lo más que puedas en lugar de monopolizar la conversación y hablar solo de ti mismo.

No hay problema en compartir detalles sobre ti con los demás, ¡de hecho, es así como se construyen las relaciones! Sin embargo, ten en cuenta cuánto hablas de ti mismo para que los demás

  • Brinda tu ayuda cuando los demás lo necesiten

Ser un buen amigo es una excelente manera de hacer que los demás te amen. Puedes ofrecer tu tiempo, energía o incluso dinero cuando lo necesiten. Por ejemplo, ofrécete a llevar a alguien cuyo coche está en el taller o a regar las plantas de tu vecino mientras está de vacaciones.

Busca activamente oportunidades para hacer cosas buenas por los demás. Ya sea hornear galletas para tu clase, llevar comida a una reciente mamá o ofrecerte a cuidar a un niño de forma gratuita, hay varias cosas pequeñas que puedes hacer cada día para hacer una diferencia en la vida de alguien.

Sin embargo, ten cuidado de que los demás no se aprovechen de ti. Si alguien solo te busca cuando necesita algo, es posible que su relación sea desequilibrada.

  • Celebra los éxitos de los demás junto a ellos

Si deseas agradar a la gente y recibir su apoyo, debes hacer lo mismo por ellos. Cuando alguien tiene éxito en un examen, consigue un nuevo trabajo o comienza una nueva relación, deséales lo mejor y celebra sus logros. Incluso es crucial reconocer logros pequeños, como hacer una llamada difícil o terminar un proyecto.

Es normal sentir celos, pero no significa que no puedas alegrarte por los demás. Recuerda que el éxito de alguien más no disminuye el tuyo.

  • Demuestra respeto hacia los demás, incluso si no los comprendes plenamente

Ino si alguien es diferente a ti, merece respeto. Si tratas a los demás con amabilidad, las personas a tu alrededor lo notarán y sabrán qué tipo de persona eres. Comprométete a ser amable con aquellos que son diferentes, y no te burles, molestes ni hagas bullying.

Permite que los demás tengan sus propias opiniones y creencias, incluso si no coinciden con las tuyas. Respeta los límites de las personas y no las obligues a hacer cosas con las que no se sienten cómodas. No avergüences a los demás si consideras que sus gustos son extraños.

Aceptarte

  • Tener confianza en que mereces ser amado

Este es un objetivo ambicioso, pero extremadamente importante. Si buscas que los demás te amen, pero no te amas o ni siquiera te gustas a ti mismo, nunca podrás sentirte satisfecho o completo. Aprende a valorarte y a creer en tu valor intrínseco.

Tómate un tiempo para aprender cómo amarte a ti mismo. No es algo que suceda de la noche a la mañana. Si te resulta difícil amarte a ti mismo, intenta hablar con alguien al respecto. Ser sincero con un amigo o incluso un terapeuta podría marcar una gran diferencia en cómo te ves a ti mismo.

  • Cambia los pensamientos negativos por positivos
READ  Extraer Texto De Una Pagina Web

Comienza por reconocer cómo te juzgas a ti mismo y qué te dice tu crítico interno. Cuando notes estos pensamientos, reemplázalos por afirmaciones positivas para ayudarte a reformularlos.

Por ejemplo, si tu crítico interno dice “Eres tonto. ¿Por qué alguien querría amarte?”, tómate un tiempo para reconocer lo que piensas. Luego, reformula el pensamiento diciendo, ya sea en voz alta o internamente, “Merezco ser amado. Además, la gente se preocupa por mí”.

  • Libérate de la idea de que puedes ser perfecto

Acepta quienes eres, con tus defectos y todo lo demás, y reconoce que esos defectos e imperfecciones son parte de lo que te ayuda a conectarte con los demás. La gente se siente intimidada por aquellos que afirman tener una vida organizada. Las personas que intentan ser perfectas todo el tiempo pueden parecer poco auténticas.

No hay nada de malo en intentar mejorar, pero hay una diferencia entre trabajar en uno mismo y perseguir la perfección. Trabaja en ti, intenta ser una mejor persona, pero también recuerda ser amable contigo mismo y aceptar tus defectos.

  • Deja de preocuparte por lo que los demás piensen de ti

Realmente no es posible complacer a todos. Si intentas hacerlo, te agotarás y perderás tu propia identidad en el camino. Intenta decir algunas de las siguientes afirmaciones cuando te des cuenta de que estás preocupándote demasiado por si le agradas a los demás:

Tengo confianza en mí mismo.
Puedo vivir mi vida sin preocuparme por lo que los demás piensen de mí.
Soy feliz como soy.
Tomo decisiones para mí mismo, no para los demás.
Me acepto y me amo, y eso es lo más importante.

  • Comprende que no todos te amarán, lo cual está bien

Todosamos ser amados y queridos (lo cual es normal y saludable en cualquier ser humano). Sin embargo, no todos te amarán y, de hecho, algunas personas pueden no sentir afinidad contigo. Si aceptas quién eres y te enfocas en las relaciones positivas en tu vida, será mucho más fácil lidiar con los conflictos y rechazos inevitables que surgirán.

Intenta pensar de la siguiente manera: ¿realmente te agrada o amas a alguien que acaba de conocer? Existe una alta probabilidad de que no sientas afinidad con alguien por cualquier motivo. No todos estarán para ti, al igual que tú tampoco estarás para todos.

Viéndote bien

  • Practica la buena higiene

Trajar en tu personalidad es crucial si deseas crear relaciones significativas, pero no debes ignorar tus hábitos superficiales ya que esto puede afectar la percepción de los demás hacia ti. Si quieres ser alguien con quien los demás disfruten estar cerca, es importante que practiques la higiene básica para que los demás puedan soportar tu presencia.

Algunas recomendaciones incluyen bañarte por lo menos 4 a 5 veces a la semana, cambiar tu ropa regularmente, cambiar tus medias y ropa interior todos los días, lavar tu cara, axilas y cabello regularmente, y cepillarte los dientes dos veces al día. Estos hábitos pueden marcar una gran diferencia en cómo te perciben los demás y en la calidad de tus relaciones interpersonales.

  • Selecciona un estilo de peinado que realce tu apariencia

La primera impresión es importante, por lo que es recomendable prestar atención a nuestro aspecto físico. Si llevas un corte de pelo que no se ajusta a tu edad o estilo, es posible que alejes a algunas personas antes de conocerlas realmente.

Es conveniente cortarte el pelo y aprender a peinártelo en un estilo que favorezca tus rasgos y redondee tu cara. Incluso si optas por un peinado despeinado de estrella de rock, debes mantenerlo cuidado y peinarlo con regularidad. Nadie querrá pasar tiempo contigo si pareces descuidado o tines una telaraña en el cabello.

  • Usa ropa favorecedora

No es necesario vestir lo que está de moda o lo que otros usan para lucir bien. Sin embargo, es cierto que usar ropa que te haga sentir cómodo y seguro puede generar confianza y felicidad, lo que se reflejará en tu actitud y personalidad.

Cada quien tiene su propio estilo y no hay una manera “correcta” de usar la ropa. Puedes lucir estupendo vistiendo prendas de segunda mano, del centro comercial, o cualquier otra cosa que te haga sentir bien.

Elige un estilo que te haga sentir cómodo y seguro. Si prefieres una sudadera con capucha y zapatillas de patinador, úsalos. Si te sientes más cómodo cuando te vistes elegante, hazlo. Si no puedes vivir sin tus jeans Levi’s, consigue varios pares en diferentes colores y combínalos para crear diferentes atuendos.

  • Sé saludable

Es importante desarrollar un interés saludable en cuidar tu cuerpo y hacer que funcione de manera efectiva. Si respetas y cuidas de tu cuerpo, los demás verán que eres una persona que vale la pena conocer. Encuentra una actividad física que disfrutes y trata de mantenerte en forma en la medida de lo posible.

No es necesario practicar deportes tradicionales o ser un alpinista, pero es recomendable encontrar una actividad física que disfrutes, como free running, skateboarding o senderismo.

Aunque los vicios como fumar, drogarse o beber pueden parecer una forma para socializar, no te ayudarán a mantener relaciones a largo plazo, especialmente si desarrollas problemas de adicción. Es mejor rodearte de personas que deseen lo mejor para ti y promover hábitos saludables.

  • Siéntete cómodo contigo mismo

Es normal que nadie tenga un cuerpo perfecto o se sienta cómodo todo el tiempo. Si deseas que las personas disfruten estar cerca de ti, intenta poner tus inseguridades y preocupaciones acerca de tu cuerpo en segundo plano y aprende a sentirte cómodo siendo quien eres

  • Conócete a ti mismo

Puede ser difícil determinar quién eres cuando eres joven. ¿Eres el tipo de persona que agarra una guitarra y usa una chaqueta de jean todo el tiempo? ¿Eres el tipo de persona que usa polos y juega en el equipo de fútbol? ¿Eres el tipo de persona que prefiere jugar juegos de mesa?

No hay una sola respuesta a esta pregunta, y mientras seas honesto contigo mismo acerca de tus intereses, gustos y disgustos, tendrás más confianza en ti mismo y será más fácil encontrar amigos que les gustes y quieran estar contigo.

Solo porque algo sea popular no significa que sea lo adecuado para ti. No tienes que ser de ninguna manera en particular para encajar. Si te gusta el fútbol y “Magic: el encuentro” por igual, ¡muéstrate como eres! La clave es ser tú mismo.

Estrategias para generar interés y mantener conversaciones atractivas

Estrategias para generar interés y mantener conversaciones atractivas

Muestra empatía

Siempre intenta ponerte en el lugar del otro, tanto intelectual como emocionalmente. Trátalos de la misma manera en la que te gustaría ser tratado cuando hablas. Aprende a ser amable, honesto y paciente, respeta sus opiniones y no los ataques.

READ  ¿Que Significa El Diablo Esta En Los Detalles?

Defiende tu punto de vista con el mayor cariño y respeto del mundo. Si tienes que hablar de algo que no te ha gustado o tienes que expresar alguna crítica, ¡hazlo de manera constructiva!

Comprender realmente a los demás puede ser difícil. Requiere que dejemos de lado la superficialidad y la vanidad, pero sobre todo requiere que seamos capaces de ver lo que les sucede a los demás, incluso cuando ellos mismos no lo saben. Para poder comprender a otra persona, es preciso reconocer que podemos aprender de ella.

Es fácil perderse en el egoísmo y pensar únicamente en el impacto que tendrá en ti lo que el otro te está diciendo; pero si te centras solo en esto, no dejarás espacio para escuchar de forma activa. Tampoco es buena idea actuar de forma condescendiente. Tratar con alguien que parece saberlo todo hace que la gente se calle por miedo a parecer tonta.

No hables mientras escuchas

A veces, tenemos tanta urgencia de expresar nuestra opinión que le prestamos más atención a nuestros propios pensamientos que a lo que dice la otra persona. Esto hace que perdamos de vista su perspectiva y voz. No olvides nunca que estás dialogando con una persona importante para ti, y que te interesa conocer su opinión. Respeta su espacio y no lo invadas.

No te adelantes a lo que está diciendo, respeta su turno. Si comienzas a reflexionar sobre lo que vas a decir mucho antes de que la otra persona haya terminado de hablar, existe la posibilidad de que la interrumpas bruscamente. Si ya sabes lo que vas a responder antes de que te hayan mostrado su punto de vista, significa que no te importa realmente su opinión o que ni siquiera has considerado la tuya.

Mantén una mente flexible y abierta. Espera hasta que la otra persona haya terminado de hablar antes de decidir si estás o no de acuerdo con ella. Intenta no asumir de antemano lo que piensa o siente.

No te distraigas

Nuestra sociedad está plagada de distracciones que dificultan nuestra capacidad de escuchar activamente a los demás. Para aprender a escuchar, es necesario bloquear cualquier distracción que impida concentrarse en la persona que habla. Las redes sociales pueden alejarnos aún más, por lo que es importante apagar cualquier dispositivo que pueda distraernos.

Además, las distracciones también pueden encontrarse dentro de nuestra propia mente, por lo que es necesario evitar pensamientos que no están relacionados con la conversación actual.

Es esencial empezar las conversaciones con una actitud positiva, mostrando interés y predisposición para llegar a un punto en común. Al escuchar a alguien, debemos prestar toda nuestra atención sin anticiparnos mentalmente ni reprimir nuestro instinto de réplica.

Fíjate en el por qué y en el mensaje

Para mejorar la habilidad de escuchar, es importante definir cuál es el interés particular en el discurso que se está oyendo. De esta forma, será más fácil prestar atención y priorizar la información relevante.

Además, es importante comprender por qué se está hablando y cuál es el mensaje que se quiere transmitir. Si no se ha comprendido algo, es recomendable preguntar y pedir explicaciones sobre temas o palabras que no estén claros, ya que es mejor preguntar que malinterpretar la información.

Ten paciencia

Aprender a escuchar implica tener paciencia y permitirnos ser llenados por lo que la otra persona está diciendo, sin interrumpirla con nuestras propias respuestas. Cada persona tiene su propio valor y perspectiva única, y podemos aprender algo de cada una de ellas.

Es importante reconocer a cada persona como una autoridad en su propia visión o experiencia personal, aunque su forma de expresarse pueda no ser tan clara como la nuestra. Para evitar sacar conclusiones precipitadas, es fundamental aceptar que cada persona merece nuestro tiempo y atención sin importar la forma en que se exprese.

Involúcrate en la conversación

Es importante demostrar a la otra persona que tiene toda nuestra atención durante la conversación, ya que si no lo hacemos, es posible que no quiera volver a hablar con nosotros. Para mostrar interés y preocupación por lo que nos está diciendo, podemos utilizar señales verbales como “hmm”, “sí”, “¿en serio?”, “interesante”, “¿y qué hiciste?” o “¿y qué te dijo?”.

Además, es útil hacer preguntas más significativas y útiles para ayudar al interlocutor a pasar de una respuesta emocional a una más lógica y constructiva. Por ejemplo, podríamos decir: “Entiendo que no te gusta que te echen la culpa, pero no entiendo por qué sientes que te están culpando. ¿Puede ser que solo te estén diciendo que no hagas algo de esa forma?”. Es importante hacerlo de manera afectuosa y sutil para evitar parecer juzgadores o críticos.

Reconoce tus errores

Mostrar vulnerabilidad y admitir nuestras propias dificultades puede hacer que los demás nos perciban como más cercanos y confiables. También puede animar a los demás a ser más abiertos y sinceros sobre sus propios problemas y dificultades. Solo aquellos que estén dispuestos a cambiar, a rectificar, a pedir perdón y a admitir sus errores pueden escuchar verdaderamente.

Para lograr una escucha genuina, es importante estar dispuesto a cuestionar nuestras propias opiniones y poner en duda nuestras creencias sin reparos.

Cuida tu lenguaje corporal

Si queremos demostrar que estamos escuchando a nuestro interlocutor, es importante prestar atención a nuestro lenguaje corporal. Deberíamos sonreír, asentir con la cabeza, subir las cejas cuando algo nos llame la atención, mantener una postura abierta y prestar especial atención a nuestra expresión facial. Además, es importante mantener el contacto visual para demostrar que estamos interesados en lo que nos están diciendo.

Si evitamos el contacto visual, podemos dar la impresión de que no nos importa lo que la otra persona está diciendo. Escuchar con más de un sentido también puede ser útil, como utilizar el contacto corporal para estar más conectado con el otro.

Además, prestar atención a los signos no verbales de la otra persona, como su expresión corporal, puede proporcionar información valiosa que va más allá de las palabras que se están diciendo.

Resume lo que has escuchado

Después de que el interlocutor haya hablado, es útil hacer un resumen de lo que se ha dicho para comprobar nuestra comprensión y recordar la información con mayor facilidad. Además, al comentarle a la otra persona los puntos más importantes de su discurso, puede sentirse apreciada y estar más dispuesta a hablar contigo en el futuro.

Este proceso también brinda la oportunidad de corregir cualquier asunción errónea que hayamos hecho. Es importante expresarnos de forma asertiva, como diciendo “puedo estar equivocado, pero entendí que dijiste…” o “corrígeme si me equivoco, pero creo que dijiste…”. Esta técnica puede ayudar a evitar frustraciones y malentendidos, además de mantenernos enfocados en la conversación durante el mayor tiempo posible.

Déjale con buen sabor de boca

Es importante hacerle saber a la otra persona al final de la conversación que ha sido una experiencia valiosa y que se disfrutó escuchándola. Es recomendable expresar un interés en futuras discusiones, pero sin presionarla. Si es necesario, asegúrate de que la información compartida sea mantenida en confidencialidad.

Si puedes ofrecer ayuda para solucionar sus asuntos, hazlo siempre y cuando esté en tu alcance y puedas dedicarle tiempo. Evita hacer promesas falsas y si solo puedes ayudar escuchando, déjalo claro. A veces lo más valioso es saber que alguien está dispuesto a escuchar.

See more articles in the category: FAQ

Leave a Reply