La música mexicana es muy amplia y diversa, pero a menudo se asocia con dos géneros: banda y corridos. Aunque a veces se confunden, es importante entender que cada uno tiene sus propias características y orígenes. En este artículo, analizaremos la relación entre banda y corridos y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo.
Banda y corridos es lo mismo?
iendo. Estos son géneros musicales muy similares, y si no estás familiarizado con ellos, es posible que no notes la diferencia. Los corridos tienen una estructura de sonido casi idéntica a otros géneros musicales. La única diferencia es que cuentan la historia de alguien importante, generalmente de una persona fallecida.
¿Cuál es la diferencia entre banda y norteño?
música norteña, en contraste con la banda sinaloense que está conformada por 12 a 18 músicos, es interpretada por un grupo de cinco o seis músicos.
¿Por qué se llaman corridos?
palabra “corrido” tiene un origen etimológico que se remonta al Medioevo. Según Aurelio González, la palabra ya era utilizada por Miguel de Cervantes Saavedra en una de sus novelas para referirse a poemas que se cantaban. En el año 1729, el diccionario de autoridades definió “corrido” como un tañido que se tocaba en la guitarra u otro instrumento y se cantaba en las Xácaras debido a la ligereza y velocidad con la que se tocaba.
El origen del corrido como composición musical y poética es difícil de rastrear. Algunos aseguran que los indígenas ya contaban con expresiones musicales similares antes de la conquista, pero fue con la llegada de los colonizadores que se le asignó el nombre de “corrido”. Por otro lado, se considera que el corrido no nació hasta finales del siglo XIX con el estallido de la Revolución Mexicana, momento en el cual adquirió una forma épico-lírica.
Esta forma de los corridos llevó a que críticos como Diego Catalán, Aurelio González Ovies y Mercedes Días Roig consideren el corrido mexicano una adaptación del romance español o de la balada europea, que comenzó a divulgarse desde la época de la colonia, pero que no se asimiló en la identidad nacional mexicana hasta la Revolución.
¿Qué es el género musical de banda?
Después de consultar varias fuentes, se puede afirmar que la principal diferencia entre los corridos y las rancheras es el compás musical utilizado. Los corridos tienen un compás 2×4 y se bailan como el pasodoble, mientras que las rancheras tienen un compás 3×4 y se bailan como un vals.
Es importante señalar que la idea de que la banda y los corridos son lo mismo es incorrecta. A pesar de que ambos géneros musicales comparten ciertas similitudes, como el uso de instrumentos de viento y la temática de las letras, son dos géneros diferentes con características distintas.