Los aviones son una de las maravillas de la tecnología moderna, capaces de volar a alturas impresionantes y recorrer distancias increíbles. Sin embargo, para que un avión pueda despegar, es necesario que se den ciertas condiciones, como la temperatura adecuada. ¿A qué temperatura pueden despegar los aviones? Descúbrelo en este artículo.
A que temperatura pueden despegar los aviones?
“Los aviones de largo alcance de Boeing de American Airlines no pueden operar a temperaturas superiores a 52,2 grados centígrados, mientras que sus aviones Airbus tienen un límite de 52,7 grados. Si las temperaturas alcanzan estos extremos, la aerolínea tendría que aumentar sus cancelaciones de vuelo.
Patrick Smith, un piloto de la aerolínea, explicó este fenómeno a Business Insider en 2013: “El aire caliente tiene menor densidad. Esto afecta la potencia de los motores y las capacidades aerodinámicas del avión, lo que incrementa la distancia requerida para el despegue y disminuye el rendimiento durante el ascenso. Como resultado, la capacidad de carga y el número de pasajeros que un avión puede llevar a menudo se limita cuando las temperaturas son muy altas”.
Las olas de calor están estrechamente relacionadas con el cambio climático. La más reciente ola de calor afectará un área que se extiende desde el norte de California hasta el oeste de Texas, una región que incluye siete de las diez ciudades con más calentamiento en el país.
El clima extremo puede poner vidas en riesgo y se espera que se bata récords históricos de temperatura. El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos ha emitido una alerta de calor extremo y desde su oficina en Phoenix han declarado que “el calor de estas proporciones es inusual, peligroso y potencialmente letal”.”
¿Qué temperatura hay donde vuelan los aviones?
“En un avión que vuela a 12.000 metros de altitud, la temperatura del aire puede desplomarse hasta los -50 ºC. Entonces, ¿cómo es posible que no sintamos ese frío extremo dentro de la cabina? Si en mi hogar, incluso con la calefacción al máximo, estoy seguro de que sentiría frío si las temperaturas exteriores fueran tan bajas. La respuesta radica en la altitud y no solo en la tecnología del avión.
Por ejemplo, a 9.000 metros, la densidad del aire es un tercio menor que al nivel del mar, lo que significa que es como si el avión estuviera volando en un vacío. Este aire, al entrar en contacto con las planchas metálicas que recubren el avión, es mucho menos eficaz para disipar el calor.”
¿Cómo afecta el frío a los aviones?
“Muchos de nosotros tendemos a idealizar el aire que nos rodea, imaginándolo constante y perfecto. Sin embargo, la realidad es bastante diferente. La presión, la temperatura, el viento, la humedad… todos estos factores varían diariamente, lo que significa que un avión se enfrenta a un ambiente completamente distinto en cada despegue.
El aspecto más crucial es la densidad del aire. Cuando un avión se desplaza en un entorno de alta densidad, las alas pueden realizar su función con facilidad, permitiendo un despegue seguro con suficiente margen. Los problemas surgen cuando la densidad del aire disminuye. Las condiciones más adversas para volar suelen presentarse en verano, ya que a medida que la temperatura aumenta, la densidad del aire disminuye.
La presión atmosférica también juega un papel fundamental: a menor presión, menor densidad del aire. Bajo estas circunstancias, un avión requiere de una mayor longitud de pista para despegar. Además, el ascenso se convierte en un proceso mucho más arduo.”
¿Cuánto frío hace en un avión?
“El experto en viajes Michael Gebicki explica que la razón por la cual hace tanto frío en los aviones se debe a que a temperaturas más bajas, disminuye la probabilidad de que los pasajeros se desmayen.
Los pilotos suelen mantener la temperatura del avión entre 20 y 28 grados, aunque generalmente se mantienen alrededor de 22 o 23 grados como máximo. Cuando la temperatura se reduce al mínimo, los pasajeros comienzan a sentir un intenso frío y tienden a temblar, especialmente si han estado inmóviles durante mucho tiempo, lo que intensifica la sensación de frío. Además, es probable que sientas más frío si te sientas junto a la ventanilla en comparación con un asiento del pasillo, por lo que es recomendable tenerlo en cuenta al elegir tu asiento.
En la actualidad, algunos aviones de nueva fabricación tienen la capacidad de regular mejor la temperatura o incluso pueden ajustarla de forma independiente, pero algunos modelos más antiguos no cuentan con esta funcionalidad y sus sensores operan por zonas.”
¿Cómo afecta el calor a los aviones?
“Por otro lado, las temperaturas elevadas pueden dificultar la capacidad de los aviones para ganar altitud, lo que a su vez requiere una mayor velocidad y una pista de despegue más larga.
Los aviones tienen la capacidad de despegar en un rango variado de temperaturas, dependiendo del modelo de la aeronave y sus especificaciones. En términos generales, los aviones pueden despegar en temperaturas que oscilan entre los -20°C y los 50°C.”